ESTELLA-LIZARRA - El embalse de Alloz será escenario el próximo domingo 9 de julio de la primera regata oficial de traineras en Navarra. La competición, organizada desde la Asociación Turística Tierras de Iranzu y el Camping Aritzaleku, es la única regata de la liga ARC (Asociación del Remo del Cantábrico) y es la primera de estas características en Navarra.
Realizar la prueba deportiva en un embalse supone hacerlo en las denominadas “aguas duras”, ya que, debido a la falta de sal en el agua y la baja potabilidad, las embarcaciones se hunden más fácilmente y resulta más difícil remar.
La actividad contará con todos los clubes masculinos integrados en la liga ARC-1, procedentes de la CAV y de Cantabria. Asistirán un total de doce traineras: Portugalete, Zumaia, Donostiarra, Getaria, Lekittarra (Lekeitio), Santurtzi, Deusto, Arkote (Plencia), Orio, Zarautz, Hondarribia y Pedreña (Cantabria).
Los doce equipos se dividirán en tres tandas que saldrán a las 12.00 horas del embarcadero y Bahía de Lerate y se dirigirán hacia la zona de Úgar. Las tres millas de distancia de la regata se podrán ver desde Lerate, que será la zona más concurrida, Villanueva de Yerri y Esténoz.
La prueba se hará a seis largos, frente a los tres que se hacen habitualmente, de modo que será más visual y los espectadores podrán ver a las traineras pasar más veces. Se podrá disfrutar de las espectaculares ciabogas, maniobra de dar la vuelta en redondo moviendo los remos de un lado en sentido contrario a los del otro, en cinco ocasiones.
La liga ARC cuenta con alrededor de 30 regatas puntuables entre los meses de junio y septiembre. Los 25 clubes integrantes, y más de 700 deportistas participantes, hacen de la misma la competición de traineras más numerosa.
Aunque se trate de la primera competición de ARC que se lleva a cabo en Alloz, esta no es la primera vez que el embalse es escenario de una regata. En 2012 se realizó una exhibición que no sumaba puntos para ninguna liga. “La anterior tuvo una gran aceptación por parte del público y desde entonces llevamos pensando en volver a hacer algo, pero esta vez más oficial”, explicó Ramiro Urra, alcalde de Yerri.
La actividad nace con vocación de consolidarse y, según manifestó Urra, esperan que “se asiente y sea la primera de otras que puedan celebrarse en el futuro”. Ángel Luis González, presidente de Tierras de Iranzu, añadió que incluso están trabajando en sacar adelante un equipo para que se practiquen las traineras en el embalse de Alloz.
La competición pretende dar un impulso más al desarrollo turístico de Navarra y Tierra Estella, y en particular a Tierras de Iranzu. Charo Apesteguía, gerente de la asociación turística, habló del impacto de la actividad: “Este tipo de eventos refuerzan y consolidan Tierras de Iranzu como destino turístico sostenible innovador y de gran calidad, así como al Embalse de Alloz como gran Recurso Turístico de Navarra”.