La ilusión de los dos equipos de Caparroso en el Torneo Interescolar
En su primera participación en el torneo, el colegio Virgen del Soto ha logrado meter a sus dos conjuntos en semifinales
Es la ilusión de una localidad de apenas 2.750 habitantes. El colegio Virgen del Soto de Caparroso ha conseguido meter a sus dos equipos en las semifinales en su primera participación en el Torneo Interescolar. Una auténtica hazaña que Aitor Arana y Carol de La Fuente, profesores del centro y entrenadores de los dos conjuntos durante el torneo, relatan con orgullo y emoción. “Más contentos imposible. Es la primera vez que viene el colegio al Interescolar y ya estamos entre los cuatro primeros con los dos equipos. Esto es increíble”, asegura Aitor Arana.
Relacionadas
En la categoría 2013-14, Virgen del Soto superó en cuartos de final en los penaltis a Auzalar. “Ha sido muy duro. El primer tiempo ha estado muy igualado, en el segundo nos han dominado y nos han metido dos goles, pero en el tercero hemos conseguido empatar. Nos hemos llevado la victoria en los penaltis por segunda ronda consecutiva. Parece que se nos da bien esto. Encima, esta vez no ha sido tan larga como la anterior, en la que nos tocó tirar más de diez penaltis y sufrir demasiado”, recuerda.
Poco más de una hora después, los compañeros de 2015-16 cerraron la mañana perfecta superando a San Miguel de Noáin por 1 a 0. “Hemos empezado bien y hemos metido gol al principio. Después, hemos sabido aguantar hasta el final del partido y estamos muy contentos”.
La dupla de entrenadores la forman los profesores de Educación Física del centro. “Lo curioso es que es la primera vez que entrenamos a fútbol los dos”, dicen entre risas.
En cuanto a las plantillas, los equipos cuentan con una base de jugadores del Azkarrena, el equipo de la localidad. “También tenemos jugadores que ya han salido a otros clubes como Osasuna, Pamplona, Peña Sport o Lourdes. Al torneo se apuntaron 15 o 16 personas y venían 14. Hay equipos que seleccionan entre mucha más gente, pero nosotros venimos con lo que tenemos en el pueblo”.
“La ventaja es que están acostumbrados a jugar juntos”. Al equipo de 2015-16 tan solo le han metido un gol en todo el torneo y fue de penalti, mientras que los de 13-14 solo han encajado tres. “Eso es fruto del trabajo que hacen en el club del pueblo, nosotros tenemos poco que ver”.
Ahora, afrontan los próximos partidos con mucha ilusión. “Todo lo que consigamos, bienvenido sea. Estar entre los cuatro primeros es un gran premio. Además, el pueblo entero está expectante a ver qué hacemos y eso es muy bonito. Ganemos o no, la afición es la mejor del torneo”, concluye mientras los seguidores siguen entonando el oso, oso, oso… Caparroso, al ritmo de un incansable bombo.
Temas
Más en Deportes
-
Innpala "ofrece" la reincorporación a los pelotaris no renovados y el colectivo rechaza la propuesta
-
"Las manos evolucionan muy bien"
-
En imágenes: Jokin Altuna y Darío Gómez eligen material en el frontón Bizkaia de Bilbao para el duelo de cuartos de final del Manomanista.
-
Mikel Landa seguirá en el Soudal