Síguenos en redes sociales:

En un párrafo

¿Por qué solo en la Vuelta?

¿Por qué solo en la Vuelta?DPA vía Europa Press

Uno de los argumentos que más han empleado quienes estaban en contra de las protestas en la Vuelta –más allá de preservar la seguridad de los ciclistas, en lo que casi todos estábamos de acuerdo– ha sido preguntarse por qué en esa carrera sí, pero en el resto de carreras y de deportes, no. Y si es evidente que tienen razón en cuanto al agravio comparativo, lo que hace esa cuestión es poner a la sociedad enfrente de una triste realidad: con la excepción de la Vuelta, Israel sigue paseándose por el deporte y la cultura de todo el mundo, normalizando así a un estado que está cometiendo un genocidio.

Y es que a ese argumento hay que cambiarle el sentido: no es el momento de preguntarse por qué en la Vuelta sí, sino por qué en todos los demás, no. Si lo sucedido en esta carrera no es la mecha que enciende el veto internacional –o al menos, europeo– a Israel, habrá servido de muy poco.