España se abona a la épica y ya está en semifinales de la Davis
La pareja formada por Marcel Granollers y Pedro Martínez da el tercer y definitivo punto para el tenis español
España ha logrado la remontada en el decisivo partido de dobles de cuartos de final de la Copa Davis frente a República Checa. Marcel Granollers y Pedro Martínez han vencido a la pareja checa Machac-Mensik en un épico partido, que ha dejado puntos impresionantes. Los españoles se han hecho con la victoria con un doble 7-6, y avanzan a semifinales, donde se enfrentarán a Alemania o Argentina.
La pareja vencedora se ha mostrado muy alegre al término del partido: "Es increíble el espíritu de esta competición y muy bonito jugar con Pedro", declaraba Granollers al final del partido. Por otra parte, Martínez ha comentado lo siguiente: "Jugar con Marcel es muy fácil, creo que es el mejor doblista del mundo".
Ya lo decía el técnico de los españoles David Ferrer: "Que lleguemos empatados al dobles y resuelva Granollers". Y así fue. Por su parte, el seleccionador checo Tomáš Berdych, sorprendió con un cambio a última hora para el encuentro: Mensik sustituyó al especialista en dobles Pavlasek.
Tras la decisiva victoria de Jaume Munar para igualar la eliminatoria, toda la responsabilidad recaía en las espaldas de la pareja Granollers-Martínez, más si cabe sobre el primero, sexto en el ránking ATP de dobles y bicampeón de 'Grand Slams' en 2025.
El catalán no defraudó y sacó a relucir toda su experiencia y calidad en esta modalidad; brillante en la red y efectivo en el saque, desarboló a unos checos faltos de rodaje en los dobles. Por su parte, Pedro Martínez acompañó a la ocasión con gran solidez defensiva y un espectacular resto, que acababa con su racha individual de ocho derrotas consecutivas. El partido se decidió con la doble falta de Jakub Mensik.
Una selección que parece que le gusta ganar a la épica. Ya se vio durante las eliminatorias a las finales de la Davis frente a Dinamarca: remontada con un 0-2 en contra, incluida una bola de partido de Rune en el partido que podía eliminar a los españoles. Y este partido no fue menos: dos 'tie-breaks', con hasta siete bolas de set salvadas por una pareja que es la gran baza de la selección española en esta competición. Para el recuerdo, el resto ganador de Pedro Martínez en la primera manga con 8-8 en el marcador, calidad y sangre fría del valenciano.
Jaume Munar, más 'mágico' que nunca
El balear al que ya apodan como 'mágico' saltaba a la pista sabiendo que si perdía, España se marchaba para casa. Una tesitura que parecía importarle poco a un Munar que se mostró intratable ante un gran tenista como es Jiri Lehecka. Victoria en dos mangas por 6-3/6-4 sin ceder su saque ni una sola vez que confirmaba el increíble año del número 36 del mundo.
Jaume Munar pasaba la 'patata caliente' a los doblistas tras uno de sus mejores partidos de la temporada. Fiable al saque, Munar rompió el servicio de su rival al ecuador del primer 'set' y no soltó la ventaja en ningún momento. En el segundo, en cambio, fue mucho más temprano: nada más arrancar para encarar la victoria que ponía las tablas en la eliminatoria entre España y República Checa.
A 'semis' seis años después
El conjunto español no llegaba a la penúltima ronda de la competición por países desde 2019. Edición que estrenaba el nuevo formato creado por Gerard Piqué y que coronó precisamente a España como campeón con la victoria de la leyenda del tenis Rafael Nadal frente al canadiense Denis Shapovalov.
A pesar de contar con 6 Copas Davis en su haber, la selección española no ha obtenido grandes resultados en los últimos años en este torneo: cayó en fase de grupos en 2021 y 2023, mientras que en 2022 y 2024 no pasó de los cuartos de final.
Una victoria que da mucha moral a un equipo marcado por la baja de Carlos Alcaraz, pero que busca dar la sorpresa en la fiesta del tenis internacional. El sábado, una oportunidad única para buscar una nueva final.
