Síguenos en redes sociales:

Quiénes son los acreditados preferentes del Imserso y cuáles son sus principales ventajas

El sistema de puntuación del programa de viajes tiene en cuenta los factores personales, familiares y económicos de los solicitantes con el fin de garantizar una distribución más equitativa

Quiénes son los acreditados preferentes del Imserso y cuáles son sus principales ventajas

Cada año, miles de personas mayores en todo el Estado esperan con ilusión la apertura del programa de Turismo Social del Imserso, una iniciativa que busca fomentar un envejecimiento activo medianteviajes subvencionados a distintos destinos nacionales. 

El proceso de comercialización de los viajes para la temporada 2025-2026 comienza este lunes, 6 de octubre, pero no todos los solicitantes tendrán acceso en la misma fecha ni con las mismas condiciones. Es aquí donde entra en juego la figura de los acreditados preferentes.

Quiénes son acreditados preferentes

Los acreditados preferentes son jubilados y pensionistas que, según un baremo establecido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, tienen prioridad para reservar destino respecto al resto de solicitantes. 

El sistema de puntuación que les concede a los aspirantes esa prioridad tiene en cuenta factores personales, familiares y económicos. En concreto, se valoran aspectos como la edad del solicitante, su situación económica, el grado de discapacidad, la pertenencia a una familia numerosa y la participación en temporadas anteriores del programa.

Edad

La edad es uno de los factores más determinantes. Los mayores de 60 años van acumulando puntos de forma progresiva conforme cumplen más años, alcanzando la máxima puntuación a partir de los 78

Si la solicitud es presentada de forma conjunta por una pareja, se tiene en cuenta la media aritmética de las edades de ambos solicitantes para establecer la puntuación correspondiente. 

Una pareja, a punto de instalarse en la habitación de hotel.

Discapacidad

Las personas que presentan una discapacidad igual o superior al 33% reciben una puntuación adicional, reconociendo su derecho a tener un acceso prioritario a este tipo de servicios.

Familia numerosa

La condición de familia numerosa también otorga puntos en el baremo del Imserso. Dependiendo de si se trata de una categoría general o especial, se asignan distintos niveles de prioridad.

Recursos económicos

La situación económica es otro elemento que cuenta en el sistema de puntuación y su objetivo es garantizar que las personas con menos recursos puedan beneficiarse de estas oportunidades de ocio y descanso. 

Así, cuanto menores son los ingresos mensuales del solicitante, más puntos recibe. Si se presenta una solicitud conjunta, el cálculo se hace dividiendo la suma de los ingresos entre 1,33, lo que permite valorar de forma más justa la capacidad económica del núcleo familiar.

Una camarera prepara una mesa en el comedor de un hotel.

Participación en otras ediciones

También se tiene en cuenta si la persona interesada ha participado en ediciones anteriores del programa. Quienes no hayan viajado en las últimas temporadas tendrán más puntos que quienes ya han disfrutado de varios viajes. 

En el caso de las personas que estuvieron en lista de espera sin poder acceder al programa en la temporada 2024/2025, obtendrán una puntuación muy elevada, reconociendo así su interés y su situación de desventaja en procesos anteriores.

Llega el momento de elegir

La actual temporada 2025-2026 está a punto de arrancar y lo hará oficialmente este próximo lunes, 6 de octubre, para los acreditados preferentes de algunas comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. 

Para el resto de regiones, la apertura del sistema será el miércoles 8 de octubre. Esta división territorial y por niveles de prioridad busca agilizar el proceso y hacerlo más eficiente frente a la gran demanda que registra el programa.

Destinos, fechas, alojamientos...

Ya lo ves, ser considerado acreditado preferente no solo permite elegir destino antes que el resto de usuarios, sino también acceder a una mayor variedad de fechas, alojamientos y modalidades de viaje. De esta forma el programa cumple con su principal objetivo que es el de garantizar una distribución equitativa y favorecer a quienes tienen mayores necesidades.