Comansa reduce en nueve, a petición del Gobierno, el número de despidos
El nueveo acuerdo supone la salida forzosa de 75 personas, así como media docena de prejubilaciones
Pamplona. Comansa ha reducido en nueve el número de extinciones de contrato que incluye su ERE. La empresa de Huarte informó anoche de que el Gobierno de Navarra había remitido a la empresa la petición de reducir las extinciones de contrato con el "objetivo de minimizar el impacto en la destrucción de empleo". El nuevo acuerdo, que supone la salida de 75 personas además de seis prejubilados, fue firmado ayer con la mayoría del comité de empresa.
La plantilla de Comansa había aceptado el viernes, en una asamblea en la que se votó a mano alzada, la última propuesta de la empresa, que incluía una compensación de 35 despidos con un tope de 12 mensualidades para 84 despidos. La aprobación, que en el caso del taller se produjo por sólo un voto, supuso la firma del acuerdo, que suscribieron los delegados de ELA, sindicato mayoritario de la fábrica con diez delegados, que había pedido el no en la asamblea CCOO, con un delegado, también se opuso. Los dos delegados de LAB, sindicato que rechazaba negociar el ERE de extinción de contratos, se abstuvieron en la votación.
El acuerdo fue llevado el mismo viernes al Departamento de Trabajo, que ha solicitado su reducción. La empresa ha accedido a ello, si bien incrementa en 11 personas (los nueve despedidos y dos prejubilaciones que se retrasan) el ERE temporal "porque no hay trabajo".
Más en Economía
-
Primera operación salida del verano: ¿Dónde están las gasolineras más baratas y más caras del Estado?
-
El Sabadell convoca dos juntas de accionistas el mismo día para cumplir con el deber de pasividad en la OPA
-
Aunque tenga un buen sueldo no es sinónimo de ganar más que antes
-
Por qué VW Navarra ha cerrado uno de los semestres con menos producción de su historia