Ikea descarta abrir una tienda en Navarra antes del año 2015
bilbao y zaragoza continuarán siendo los centros más cercanos a NavarraEl ritmo de aperturas será de dos al año y las próximas se ubican en Jerez y A Coruña
Pamplona. La multinacional sueca Ikea ha descartado abrir un establecimiento en Navarra "a corto y medio plazo", según confirmaron ayer fuentes de la propia compañía, líder mundial en decoración del hogar. Ikea había mostrado interés por abrir en el entorno de la capital navarra una de sus tiendas de muebles y llegó a valorar en 50 millones de euros la inversión que sería necesario acometer para ello.
Aquello era en 2006. Tres años más tarde, y con la construcción de viviendas nuevas reducida en más de un 50%, la empresa sueca no incluye a Navarra en su calendario de aperturas previstas, que se fija como horizonte el año 2015. Mantiene, eso sí, su intención de situar todos sus establecimientos en España a menos de una hora del lugar de residencia de cada ciudadano. De momento, y parece que así será por bastante tiempo, Bilbao y Zaragoza continuarán siendo los centros más cercanos, si bien ambos se encuentran a más de hora y media de la capital navarra. Baiona suena como otro de los posibles emplazamientos próximos a Navarra y esta ubicación serviría también para atender la demanda procedente de importantes núcleos de población como San Sebastián e Irún.
La historia de Ikea con Navarra ha sido en cualquier caso la de un interés nunca plasmado en realidades. Representantes de la multinacional llegaron a reunirse con Miguel Sanz en septiembte de 2006 y le confirmaron su interés en abrir hacia 2011. Diferentes informaciones apuntaron incluso a terrenos ubicados en Gazólaz o Tajonar como posibles emplazamientos.
Las próximas aperturas, previstas para 2010, serán la tienda de Ikea en Jerez de la Frontera (Cádiz) y en A Coruña. Además, en 2011 Ikea prevé la apertura de un nuevo establecimiento en Valladolid, así como un centro en Sabadell en 2012.
En principio, Ikea trabaja con con la previsión de invertir 2.000 millones de euros y crear 20.000 nuevos puestos de trabajo en España en los próximos 6 años. Según los planes actuales de expansión, la compañía prevé abrir una media de dos tiendas al año en nuestro país hasta 2015; esto supone 12 nuevas tiendas en España, 9 de ellas englobadas dentro de un complejo comercial propio. En Navarra se barajó un establecimiento aislado.
Más en Economía
-
Navarra da luz verde a ayudas para impulsar el coche eléctrico e instalar puntos de recarga
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros