Gas Natural Fenosa, nueva marca comercial tras la fusión
BARCELONA. Gas Natural-Unión Fenosa, grupo de gas y electricidad, empezará a operar a partir de hoy bajo la denominación comercial 'Gas Natural Fenosa', que mantendrá como símbolo la mariposa, para aunar los principales valores y la notoriedad que tenían por separado ambas compañías.
La compañía presentó en Barcelona la nueva enseña, en el marco de la junta general ordinaria de accionistas, la primera desde que en septiembre del año pasado registrara de forma oficial su fusión con la eléctrica para alumbrar una empresa con una dimensión que, en palabras del consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, es "mitad gasista y mitad eléctrica".
Según Gas Natural, la nueva marca apuesta claramente por aprovechar el valor, reconocimiento y notoriedad de dos marcas que contaban con larga trayectoria en el sector energético español, identificadas ambas con una clara vocación de servicio, responsabilidad y compromiso con clientes a sociedad.
Gráficamente, Gas Natural Fenosa incorpora una nueva tipografía personaizada, modernizada, y mantiene el símbolo de la mariposa como icono único. Según la gasista, la mariposa está identificada como el icono más notorio del sector energético español, en base al estudio de imagen y posicionamiento realizado por Synovate en 2008. "Es un símbolo que transmite frescura, libertad y constante movimiento", asegura.
Culminada la integración entre ambas compañías y con una nueva marca, los retos de Gas Natural Fenosa pasan ahora por acabar un nuevo plan estratégico a cuatro años que permita sacar provecho de unas sinergias que, según la gasista, serán superiores a las previstas.
Tras la compra de Fenosa, el grupo energético se ha convertido en la primera compañía de gas y electricidad de España y Latinoamérica, y una de las diez primeras 'utilities' europeas, con presencia en 23 países. El nuevo grupo cuenta con más de 20 millones de clientes y con una potencia instalada de cerca de 18.000 megavatios (MW).
Más en Economía
-
Arrojar luz sobre el apagón: segunda reunión para analizar la crisis eléctrica
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
Casi la mitad de los municipios navarros cuentan con más pensionistas que personas trabajando