Grupo AN cumple un siglo de vida con el objetivo de seguir creciendo
Agrupa a 145 cooperativas y tiene 55,6 millones de recursos propiosEl grupo destaca la buena marcha del negocio avícola: 100.000 pollos diarios
pamplona. Grupo AN cumple cien años con ímpetu para seguir creciendo. La entidad navarra, que agrupa a unas 145 cooperativas, celebra este año un siglo de existencia y lo hace con el reto de encontrar "compañeros de viaje" que compartan su visión empresarial, explicó ayer Francisco Arrarás, presidente de AN, que resumió la misión que anima al trabajo diario del grupo: "Queremos seguir generaron empleo y riqueza en el medio rural, para que llegue a nuestros agricultores y a nuestros pueblos, para mantenerlos vivos".
Por ello, AN ha organizado una serie de actos durante el año que concluirán poco antes del puente de diciembre con la presentación de un vídeo, un libro y una pequeña exposición que recogerá la historia y las perspectivas de futuro de un grupo que no es ajeno a la actual situación de crisis global. "Nuestro sector -explica Jesús Sarasa, director general- se encuentra en cualquier caso en continua crisis y reconversión". Sarasa, máximo responsable de AN desde hace más de dos décadas, recuerda los incrementos en la productividad que han permitido al sector, si bien con márgenes reducidos, acoger iniciativas de éxito. "Si en 1950, la mitad de la población española trabajaba en el campo, hoy sólo lo hace el 5% de la población. Y producen lo mismo o más y con mucha mayor calidad".
El auge de las marcas blancas, un proceso iniciado hace ya años y que aún no se ha detenido, ha obligado a AN a adaptarse. "Nos hemos acostumbrado", explica Sarasa, que recuerda la presencia de productos de su grupo en Carrefour (conservas) o Eroski (pollo), así como en otros grandes grupos de distribución. "Ellos son el eslabón más fuerte de la cadena", señaló antes de presentar una de las iniciativas que el grupo ha potenciado este año: los espárragos frescos y pelados, elaborados en la planta de Caparroso y con los que AN pretende dar salida casi la mitad de la producción de temporada bajo la marca Dantza. Es la respuesta a la competencia del producto enlatado o en bote que llega de Perú y China y con el que el espárrago de Navarra no puede competir en precio. "El espárrago fresco, un producto de temporada muy demandado en países como Alemania, apenas encuentra sin embargo respuesta en España, excepto en Navarra", explicaron ayer desde AN.
la innovación Sarasa se refirió también ayer a las dificultades que atraviesa el sector porcino, a la abundante demanda avícola -100.000 pollos son despiezados cada día en el moderno matadero de Mélida- y a la actividad en frutas y hortalizas, una de las más innovadoras. "Aquí trabajamos todas las gamas", dijo. La planta de línea verde, dedicada entre otros aspectos a la preparación y embolsado de ensaladas, da empleo en Tudela a unas 150 personas. Esta planta puede aprovechar en un futuro los resultados de los invernaderos experimentales de Castejón, donde se trabaja "con alta tecnología" para la producción de ensaladas de hoja pequeña: rúcula y canónigos, especialmente. "Se trata de un proyecto que un agricultor no puede desarrollar a título individual, pero sí con el paraguas del grupo. Estamos trabajando también para mejorar la rentabilidad por hectárea del trigo: es posible llegar hasta 9.000 kilos por hectárea (30% más de lo habitual) mediante un sistema muy especial de regadío", dijo.
El cobijo del grupo para afrontar procesos de innovación y crecimiento es una de las ventajas de una cooperativa de cooperativas, como es el caso de AN, que factura unos 547,6 millones de euros -frente a los 37 de 1980- y da empleo a 1.329 personas. Cuenta asimismo con 55,6 millones de recursos propios. "Con nosotros, el agricultor tiene asegurado que va a vender su cosecha y que va a cobrar por ella, porque contamos con un seguro. Además, la cooperativa recibe a fin de año los beneficios que reparte el grupo", dijo Sarasa.
Más en Economía
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China