madrid. El Euribor cerrará hoy, último día de mayo, en torno al 1,25%, su mayor tasa desde el pasado mes de septiembre, lo que beneficiará las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en junio con descuentos de apenas 340 euros anuales, muy inferiores a los 3.900 que llegaron a ahorrar en julio y septiembre.

El pasado mes de septiembre el indicador cumplió su primer año ininterrumpido de descensos y cerró el mes en el 1,261%, séptimo mínimo histórico consecutivo, con lo que las hipotecas suscritas un año antes que se revisaron en octubre se abarataron algo menos de 4.000 euros anuales.

Esto fue así debido al elevado diferencial que la tasa marcó respecto al mismo mes de 2008, cuando se situaba en el 5,384%, la segunda media mensual más alta de su historia tras la alcanzada en julio de ese año (5,393%).

De este modo, una hipoteca contratada en septiembre de 2008 por un importe medio de 150.000 euros, un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,25% obtuvo en su revisión anual en septiembre de 2009 un recorte en la cuota mensual de 327 euros al mes o 3.924 euros menos al año.

También las hipotecas contratadas en julio de 2008 que se revisaron un año después lograron suculentos descuentos, de 3.840 euros anuales o 320 mensuales.

A partir del otoño de 2009, y aunque el Euribor continuó a la baja hasta diciembre, cuando experimentó un pequeño repunte, el importe de la rebaja fue disminuyendo al mismo tiempo que se estrechaba el diferencial interanual del indicador.

En lo que va de año el importe del descuento se ha reducido desde los 1.200 euros de media que se ahorraron los hipotecados que revisaron sus préstamos a un año en enero hasta los apenas 480 que se descontaron los que hicieron lo mismo en abril.

Los analistas señalan que el indicador, se situará a finales de año en torno al 1,5%.