Síguenos en redes sociales:

María José Ballarín y Luis Jordán, Premio Empresario del Año

dirigen el grupo constructor obras especiales, cuya cabeCera es obenasaCon una plantilla de 465 personas y una facturación de 135 millones, el galardón distingue su trayectoria e implicación social

María José Ballarín y Luis Jordán, Premio Empresario del Año

pamplona. María José Ballarín (licenciada en Filosofía, con experiencia en consultoría, de 45 años) y Luis Jordán (ingeniero industrial, de 46 años) recogieron este galardón por la trayectoria empresarial del Grupo, por el modelo aplicado en su proceso de internacionalización para llegar a países como Chile, Perú, Brasil y Colombia, y por su implicación en foros e iniciativas de carácter social, cultural y deportivo.

La consejera delegada y el presidente y director general del Grupo Obras Especiales están al frente de un negocio familiar consolidado con ocho empresas, 465 personas en plantilla -175 titulados-, especializado en obra pública y edificación, y con una facturación de 135 millones.

la clave del éxito Grupo Obras Especiales, cuya cabecera en Navarra es Obenasa con 185 empleados, decidió expandir su actividad por otras comunidades autónomas en 1996, momento en el que hace sus primeros trabajos en Guipúzcoa y Aragón. "Decidimos entrar en nuevos mercados, pero optamos por constituir en que cada territorio una empresa local para un mejor funcionamiento y estrechar las relaciones con los clientes de cada zona", explica Luis Jordán, vinculado a Obenasa desde 1991.

Con la aplicación de esta filosofía de expansión se han ido uniendo al Grupo, Obegisa (año 2000, 75 trabajadores), Obearagón (2003, 25 empleados), Bikani (2008, 65 en plantilla), Proyectos y Obras Especiales (2008, 40 trabajadores), Oberioja (2009, cinco personas) y Obesur (2009, diez), que operan en Guipúzcoa, Aragón, Vizcaya, Madrid y zonas limítrofes, La Rioja y Andalucía respectivamente.

2007, reflexión estratégica A la vez que se produce este proceso de crecimiento en el Estado, en 2007 se inició un periodo de reflexión estratégico para fijar el nuevo rumbo de la empresa. En ese momento se decidió la incorporación de María José Ballarín al negocio, y el inicio de los estudios para dar el salto al exterior.

Este objetivo se cumplió con la creación en 2008 de la empresa Obras Especiales Chile, con 60 empleados. Aunque también han apostado por Perú, Colombia y Brasil, países en los que han ido acompañados del Grupo guipuzcoano Moyua, y han fundado la firma Activa. "Nos hemos propuesto una meta: que en 2015 el sector exterior genere el 35% de la actividad en el Grupo y el 50% del resultado, suponiendo que en el mercado interior no decreceremos", remarca Mª José Ballarín.

Estos dos empresarios creen que la diversificación de los mercados ha favorecido la competitividad del Grupo al igual que su modelo de trabajo innovador, consistente en la conexión de todas las empresas por medio de una plataforma de software.

Mª José y Luis trabajan en el sector de la construcción, y si hubieran tenido la oportunidad de escoger otra profesión, también se hubieran inclinado por Obenasa, ya que como dicen: "Creemos en este proyecto". Son la segunda generación, sus hijos Javier (18 años) e Iñaki (de 15) serían la tercera. Pero como dice su madre: "Primero que se formen, y que elijan, porque lo importante es que cada uno trabaje en lo que cree".