SUZUKI GSR Y GSX-R Las chicas son guerreras
LA casa nipona lanzA SU NUEVA STREETFIGHTER DE SIETE Y MEDIO Y LAS VERSIONES DE 600 Y 750 CC DE SU GAMA racing
EN 2011 la marca japonesa de motocicletas Suzuki cuenta con tres lanzamientos de relevancia: su nueva GSR 750 y las renovadas GSX-R 600 y 750. En el primer caso representa una apuesta por la moto dinámica, de difusión masiva y uso diario; en tanto que las GSX-R se configuran como superdeportivas radicales, aunque con ese toque de amabilidad y facilidad de uso que caracteriza cada vez más a los productos nacidos en el seno de esta firma nipona.
Comenzando por la GSR 750, una moto que tuvimos la oportunidad de conducir por las calles de Pamplona y en tramos de carretera de todo tipo y calidad, junto al correspondiente itinerario de autopista próximo a la capital navarra, gracias a que el concesionario de la marca (Motosport) cuenta con una unidad de pruebas, un lujo no muy habitual por estos lares; se trata de una streetfighter de última hornada, es decir una moto desprovista de toda protección aerodinámica, con una estética agresiva, buenas prestaciones mecánicas y excelente comportamiento dinámico. Sin pretender aspirar a compararse con las mejores deportivas -para eso están las GSX-R-, Suzuki ha buscado y logrado crear una máquina perfecta para el uso diario a la vez que tremendamente satisfactoria para salidas de fin de semana en grupo y en busca de sensaciones deportivas. Con su chasis de acero, unas suspensiones solo regulables en precarga, sus correctos frenos, 211 kilogramos en orden de marcha y un brillantísimo motor de 108 CV, está claro que la casa nipona ha querido contener costes y ofrecer su producto a un precio muy atractivo y popular. Y lo ha conseguido, de hecho durante el mes de junio se encuentra de oferta y es posible llevarse una GSR 750 matriculada por sólo 7.800 euros.
Partiendo de una estética moderna, aguerrida y divertida, la nueva GSR 750 aporta una postura de conducción al ataque, con nuestro cuerpo inclinado hacia la rueda delantera y cargando peso sobre el eje anterior. No llega a ser incómoda para nada -después de más de una hora a sus mandos no sentía el mínimo cansancio- y además facilita tanto el manejo como el control sobre la rueda delantera, especialmente en ciudad, donde se muestra ágil, manejable y rápida de reacciones. Buena culpa de estas virtudes recaen sobre su fabuloso motor y un cambio de marchas simplemente perfecto en tacto, precisión, rapidez y dureza. El propulsor, un cuatro el línea refrigerado por líquido, con inyección y seis marchas, es herencia de la anterior GSX-R 750 y ha sido adaptado convenientemente a su nuevo cometido. Tanto por su curva de potencia muy llena, con buenas bajos, medios y altos, como por el acertado desarrollo de la caja de cambios, es posible tener empuje siempre, a cualquier régimen y marcha. Baste el ejemplo de que a 2.000 rpm y en sexta velocidad admite circular por ciudad a menos de 50 km/h, abrir gas y salir limpiamente y con suficiente brío. Fabuloso.
La dulzura, amabilidad, finura y suavidad de este motor es exquisita, como sus prestaciones, con una aceleración brillante y una velocidad punta, por encima de 230 km/h reales, más que de suficiente para acabar en la cárcel. Por autopista, a 115 km/h y con el motor girando a 5.000 vueltas, te aburres totalmente mientras contemplas el paisaje en directo. Entonces echas de menos la protección de una buena pantalla y también la presencia de tu pareja, que seguramente no querrá acompañarte en viajes largos debido a la incómoda posición del pasajero.
En tramos de curvas y rodando a un ritmo alegre, la GSR saca lo mejor de sí misma. Salvo que apuremos mucho, las suspensiones cumplen satisfactoriamente, con un tarado que absorbe las irregularidades y no se hunde demasiado en las frenadas. Eso sí, si apretamos de verdad, echaremos en falta algo más de retención en la horquilla delantera y unos frenos pata negra como los que equipan las GSX-R. Además, en las apuradas fuertes hay que dosificar la frenada para evitar transferencias de masas excesivas que nos dejen sin peso sobre el eje posterior. Por lo demás, resulta toda una tentación estirar marchas hasta la zona roja (11.250 rpm) y exprimir la excelente capacidad de aceleración y recuperación de esta joya de motor; que además presume de un consumo de combustible muy contenido (la prensa especializada habla de poco más seis litros, litro y medio menos que sus competidoras). Otros dos detalles también de agradecer son el indicador de marcha engranada y su delicioso sonido de escape. En definitiva, un moto excelente con un motor fabuloso.
Al ataque Para los que la GSR 750 no aporte suficiente mecánica y chasis y sus pretensiones sean las de tener lo mejor en motos deportivas, Suzuki presenta dos modelos que en realidad difieren poco entre sí, fundamentalmente sus diferencias residen en la cilindrada: 600 y 750 centímetros cúbicos. Las nuevas GSX-R 600 y 750 son dos auténticas superdeportivas de prestaciones de fábula, con 150 y 126 CV, velocidades punta por encima de 270 y 250 km/h, pesos de 190 y 187 kilogramos y toda la sofisticación técnica imaginable. A sus chasis de aluminio, suspensiones regulables en tres vías (precarga, compresión y extensión), frenos de disco con pinzas radiales Brembo y aerodinámica mejorada, añaden un propulsor con dos modos de gestión de motor (A con plena potencia y B con un 30% menos para rodar sobre firmes delicados), un rendimiento potenciado para lograr mejores aceleraciones, recuperaciones y velocidades punta y hasta un 10% menos de consumo. En definitiva, se trata de máquinas superlativas, ideales para conductores superexigentes y pilotos, aptas para el uso diario, pero que dan lo mejor de sí en manos muy experimentadas. Sus precios matriculadas: 12.700 euros la 600 y 13.700 la 750.
Para terminar, Suzuki ofrece sus populares scooters Burgman 125 y 200 cc, por 3.400 y 3.700 euros matriculados, con un cheque de 300 euros para accesorios o equipamiento.
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis
-
La empresa Aceites Urzante, ubicada en Tudela, creará 80 nuevos empleos