ELA y CCOO cifran en un 55% el respaldo de la huelga en las empresas del comercio del metal
La patronal dice que la situación de ayer fue de normalidadLos sindicatos emplazan a los representantes de las empresas a sentarse a negociar el convenio sectorial
pamplona. Los sindicatos ELA y CCOO calcularon que la huelga en el comercio del metal convocada para ayer tuvo un seguimiento del 55 % de los trabajadores, mientras que la patronal del sector apuntó que, aunque no disponía de datos concretos, estiman que la situación era de "normalidad".
ELA y CCOO informan en un comunicado de que el paro fue "total" en empresas como E.Cortina, Aldaz y Echarri, Ximenez y Cía, Elektra, Iruña de Ferreteros, Suministros Eléctricos Urgón, Suministros Uribo, Labolan, Ferretería Luga, Giroa, Ecedesa, Extintores Alca y Martinena de Olite.
Además, afirmaron que el seguimiento ha sido "muy importante", entre otras, en las empresas Ochoa Lacar, Grupo Norte, Ricoh, Inycon, Ferretera Navarra, Eca, Hierros Ebro de Tudela, Turbo Motor o Conasa. En esta jornada de huelga en protesta por el "bloqueo" de las negociaciones del convenio colectivo del sector, un grupo de unos doscientos delegados de ELA y CCOO se manifestaron desde la Plaza de la Cruz de Pamplona hasta la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra, precedidos por una pancarta con el lema Convenio comercio metal, ya.
Al inicio de la manifestación, el secretario de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Navarra, Juan Antonio Vidal, comentó que la jornada de paro de ayer estaba siendo "bastante importante" y evidencia "un hartazgo por parte de los trabajadores y trabajadoras del comercio del metal por una paralización de su convenio desde hace treinta meses".
Vidal, quien criticó que la patronal del sector "pretende eliminar derechos e incluso subir la jornada y congelar salarios", ha afirmado que esta movilización "tiene que mover a los empresarios a reflexionar que tanto tiempo sin poder desbloquear un convenio tan importante como el del comercio del metal no tiene sentido".
El sindicalista criticó a la UGT por no secundar la convocatoria de huelga, aunque ha subrayado que "lo más importante es que los trabajadores del comercio del metal de Navarra quieren movilizarse por su convenio". Después del verano, indicó, "habrá que tratar de reconducir las cosas y llegar a algún tipo de acuerdo con la patronal".
Por su parte, el secretario de la Federación de Servicios de ELA de Navarra, Oskar Rodríguez, ha felicitado a los trabajadores del sector por el seguimiento de la huelga, motivada por "la cerrazón de la patronal a negociar un convenio digno para el comercio del metal".
Más en Economía
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China