KWD, proveedora de VW, presenta un expediente de extinción para 36 empleados
la medida afecta a un 19% de la plantilla, que suma ahora 186 trabajadoresLa firma radicada en Arazuri-Orkoien, que alega una bajada de producción, ya prescindió de 24 personas hace un año
pamplona. La empresa, proveedora de Volkswagen, justifica esta medida por la previsión de una bajada de producción de acuerdo al programa de 295.130 coches del modelo Polo que tiene previsto fabricar el consorcio alemán el año próximo -un 16% menos que en 2011-.
La planta de KWD, ubicada en el polígono de Arazuri-Orkoien, de-sempeña tareas de cableado y chapa para el Polo, contaron estas fuentes sindicales.
Las 36 extinciones -de una plantilla de 186 trabajadores- afectan tanto a mano de obra directa como indirecta. La dirección propone la extinción de 16 contratos en la sección de cableado, de 13 en chapa y de siete en oficinas, detallaron estas fuentes sindicales. En total son 29 personas de taller y el resto de administración.
El periodo de consultas comenzó ayer, y la dirección y comité tienen de plazo un mes para poder negociar este ERE. La próxima reunión se ha fijado para el martes 27 de diciembre.
El miembro de la sección sindical del Metal de ELA, Alberto Paz, señaló ayer que "la empresa ha propuesto un expediente de extinción sin estudiar antes la posibilidad de ofrecer otras medidas menos traumáticas, como la aplicación de un expediente de regulación de suspensión temporal". Paz se mostró crítico con la presentación de este ERE, sobretodo al producirse 14 meses después de que esta plantilla ya sufriera uno por el que 24 personas se quedaron sin trabajo.
apenas una semana Hace una semana la dirección de Volkswagen anunció al comité que su producción para el año que viene se iba a quedar en los 295.130 vehículos -55.678 coches menos que en 2011 cuando ha marcado una cifra récord de 350.808 unidades-. Y ayer fue cuando la dirección de KWD presentó la documentación del ERE a la parte social (compuesta por delegados de CCOO, UGT, ELA y LAB). Así esta empresa razonó su medida por la reducción de actividad en la planta de Volkswagen Navarra. "Cómo es posible que la dirección proponga directamente despidos sin tener en cuenta otras alternativas", insistió Paz.
De esta forma, un año después la plantilla vuelve a soportar un nuevo ERE de extinción. En septiembre de 2010, la dirección argumentó también una bajada de producción para querer despedir a 33 personas de una plantilla que sobrepasaba los 200 trabajadores. En ese momento el comité denunció una deslocalización de parte de la actividad a una planta de la firma en Cataluña. Ese ERE finalmente se resolvió con un adelgazamiento de personal cifrado en 24 personas tras un acuerdo que suscribió todo el comité.