El fútbol, más allá de la pasión y la imprevisibilidad, se apoya cada vez más en el análisis de datos. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta clave para desgranar tendencias y pronosticar resultados, y Opta Analyst, una de las firmas más respetadas en este campo, ha lanzado sus predicciones para la temporada de LaLiga 2025-26. El resultado, basado en un complejo modelo de IA, sitúa a Osasuna en una prometedora séptima posición al final del curso liguero que comienza este mismo viernes con la disputa de dos encuentros, pero habrá que esperar para el estreno de los pupilos de Alessio Lisci, que no será hasta el próximo martes cuando los rojillos visiten el Santiago Bernabéu para medirse al Real Madrid en un encuentro fijado para las 21.00 horas.
Una lucha por los puestos europeos
La predicción de Opta Analyst no es una casualidad, sino el reflejo de una valoración objetiva de fortalezas y debilidades. Según la IA, Osasuna tiene un 7.7% de probabilidades de terminar en séptimo lugar, una cifra que, aunque parezca baja, es la segunda más alta, por detrás del 8.1% de posibilidades de quedar en octava posición. Aun así, y teniendo en cuenta el resto de probabilidades del resto de equipos, Opta coloca a los de Lisci en séptima plaza, que ha dado billete a los puestos europeos en las últimas campañas. De hecho, el año que los navarros jugaron la fase previa de la Conference League, los de Jagoba Arrasate, después de disputar la final de la Copa del Rey, finalizaron el curso en séptima posición.
Este pronóstico sugiere que Osasuna continuará con su consolidación en la zona media-alta de la clasificación, un logro que refuerza su buen trabajo en las últimas temporadas. La previsión de Opta no es una garantía, pero sí una señal de que el modelo de juego y la plantilla rojilla está considerada entre los conjuntos más competitivos de la categoría.
Europa depende del resto
Para finalizar el curso en puestos europeos, Osasuna depende del resto siempre que no se cuele entre los seis primeros, escenario que vivió en la última jornada de la pasada liga, en la que los de Vicente Moreno fueron a Vitoria con posibilidades de meterse en Europa League. Algo que no sucedió y tanto jugadores como aficionados se quedaron con la miel en los labios.
Partiendo todos desde 0, hay seis plazas fijas para Europa. Las 4 primeras irán a Liga de Campeones, mientras que la quinta tendrá billete de Europa League y la sexta el de Conference League. Ahora bien, existe la posibilidad de que el séptimo clasificado vaya a Europa. Para ello, el campeón de Copa del Rey tiene que clasificarse entre los seis primeros equipos de LaLiga, dando ese billete al séptimo. Si no se diera el caso, y el ganador del torneo del KO no estuviera clasificado entre los seis primeros, ese sería el que completaría el cupo de equipos que el año siguiente jugarán Europa.
Ahora bien. También podría disputar competición europea un octavo equipo, como le ha sucedido este curso a LaLiga. Todo ello dependerá del rendimiento de los equipos españoles en las competiciones continentales (Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia). Cuanto más lejos lleguen, más probabilidades habría de sumar la plaza extra, que se repartiría de esta manera: 5 equipos disputarían la Liga de Campeones, 2 la Liga Europa y 1 la Liga Conferencia.
Panorama general de LaLiga según la IA
El análisis de Opta Analyst también nos permite echar un vistazo al resto de la tabla:
- La lucha por el título: El Barcelona es el principal favorito, con una probabilidad del 46.5% de llevarse el campeonato. El Real Madrid le sigue de cerca con un 32.1%, mientras que el Atlético se queda en un tercer puesto, con solo un 11.7% de opciones. El Villarreal cerraría las posiciones de Liga de Campeones.
- La clasificación europea: La IA también hace sus pronósticos sobre los puestos que dan acceso a las competiciones continentales. Athletic y Betis son los principales candidatos para ocupar los puestos que quedan, para Liga Europa y Liga Conferencia respectivamente.
- El descenso: En la parte baja de la tabla, Levante, Elche y Real Oviedo son los equipos con más probabilidades de descender. Esto sugiere una lucha por la permanencia con equipos como el Espanyol y el Getafe también en la cuerda floja.
Una herramienta, no una profecía
Es importante recordar que estas predicciones de Opta son una herramienta de análisis, no una bola de cristal. La IA de Opta se basa en datos y estadísticas, pero el fútbol es un deporte lleno de variables impredecibles: desde lesiones hasta rachas inesperadas.