Pamplona se ha teñido de rosa un año más. Bajo un cielo entre nubes y claros, la XIV Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama ha llenado de vida, emoción y esperanza las calles de la capital navarra. Desde primera hora, miles de personas se han concentrado en la Plaza del Castillo para dar el pistoletazo de salida a una cita ya imprescindible del mes de octubre, organizada por la Asociación SARAY.

Con el lema de este año, “La esperanza se viste de rosa / Itxaropena arrosaz janzten da”, la carrera ha vuelto a recordar la importancia de la prevención, la investigación y el apoyo a las personas que luchan contra esta enfermedad. Los más de 12.000 dorsales que se han puesto a la venta para esta edición se han vendido, todo un récord, un reflejo del compromiso y la solidaridad de la ciudadanía pamplonesa, que ha vuelto a volcarse con la causa. La recaudación se destinará a proyectos de investigación.

Corte de la cinta para dar inicio a la carrera solidaria. Patxi Cascante

Una multitud, vestida con la camiseta rosa de la prueba, se ha ido congregando en la Plaza del Castillo de Pamplona, donde ha tenido lugar la salida, tras el corte de la cinta por parte de la presidenta de Saray, María José Oraá, quien se ha mostrado muy emocionada por el apoyo de la gente.

Ya fuera corriendo o paseando, los participantes han realizado el recorrido que ha pasado por la avenida Carlos III, plaza de Merindades, avenida Baja Navarra, plaza de la Paz, calle Yanguas y Miranda, Vuelta del Castillo, avenida Pío XII, calle Bosquecillo, calle Taconera, plaza Virgen de la O, plaza Recoletas, calle Mayor, plaza Consistorial, calle Mercaderes, calle Estafeta hasta alcanzar la calle Duque de Ahumada y finalizar, de nuevo, en la Plaza del Castillo.

En la carrera han participado personas de todas las edades. Patxi Cascante

Pamplona demuestra su fuerza solidaria

En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la carrera, María José Oraá, ha destacado que "estamos súper emocionadas porque hemos cumplido el objetivo, hemos sido capaces otra vez de movilizar a esta sociedad navarra tan solidaria". Ha puesto en valor está gran participación por "todas esas mujeres que saben ahora, más que nunca, que no están solas; que sus familiares, sus amistades, hasta sus mascotas están con ellas".

Tres de las participantes en la carrera, acompañadas por su mascota. Amaia Recalde

Oráa ha señalado que la incidencia del cáncer de mama "no baja" y ha resaltado que "vamos a seguir combatiendo, vamos a estar en la calle siempre reivindicando una sociedad mejor, con una mejor medicina y una mejor atención".

La presidenta de Saray ha resaltado que en esta edición se ha vendido íntegramente todos los dorsales puestos a la venta. "Siempre nos quedamos cerca" pero en esta ocasión se han agotado. Un dinero recaudado, ha subrayado, que se destinan "a proyectos de investigación aquí en Navarrabiomed que nos hablan de medicina de precisión, de medicina de futuro, de inmunoterapia y de sanación".

Una marea humana avanzando teñida de rosa por las calles de lo viejo. Patxi Cascante

Multitudinaria carrera de récord. Patxi Cascante

María José Oraá ha celebrado que el lema de este año, 'La esperanza se viste de rosa', "es real porque es palpable, es contante y sonante lo que vamos a ingresar nosotras en estos proyectos de investigación".

Preguntada por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía, ha dicho que "es una pena" y ha mostrado su solidaridad con "nuestras compañeras de Andalucía". Ha considerado que "es muy improbable que en Navarra pase esto" y ha remarcado que "es muy lamentable que estas cosas pasen en la sanidad pública y en la privada".

Esta noticia de última hora está en elaboración y en breve publicaremos más detalles y galería de fotos. Por favor, actualice la página para ver en unos minutos la versión completa.