A Sergio Herrera Pirón (Miranda de Ebro, Burgos, 5/6/1993), portero de Osasuna desde hace ya más de ocho años, le concedieron hace escasas fechas el premio a la mejor parada del mes de septiembre por una doble intervención en La Cerámica, donde el conjunto navarro cayó 2-1 después de adelantarse en el marcador y jugar más de medio duelo con uno menos por expulsión de Rosier. Ocurrió en la primera parte del encuentro, con empate sin goles en el marcador, cuando el guardameta rojillo se lució primero a un disparo de volea de Ilias Akhomach y desde el suelo en segunda instancia a remate de Mikautadze, que intentó aprovechar aunque sin éxito el despeje del cancerbero del cuadro navarro. Y un equipo de comunicación de LaLiga se pasó recientemente por Tajonar para firmar un divertido vídeo en el que Sergio Herrera arma su portero ideal con las características de seis futbolistas diferentes, siendo uno de ellos él mismo.

El guardameta de Osasuna recogió de esta forma el testigo de Joan García (Barcelona), ganador en agosto, y lo hizo al imponerse en la votación final al navarro Álex Remiro (Real Sociedad) y al rumano Ionut Radu, que visita este domingo El Sadar con el Celta. No hay que descartar que también oposite a la mejor parada de la Liga en octubre con, por ejemplo, alguna de sus ocho intervenciones contra el Atlético en el Metropolitano, donde los rojillos cayeron 1-0, pero de momento se conforma con elegir las cualidades de su portero perfecto.

La estirada de… Joan García

Joan García. AFP7 vía Europa Press

Para Sergio Herrera, la mejor estirada de la Liga la tiene Joan García Pons (Sallent, Barcelona, 4/6/2001), futbolista formado en la cantera del Espanyol y que este verano fichó por el Barcelona, que pagó su claúsula de rescisión, que ascendía a 25 millones de euros. Con 1,93 metros de altura y un gran futuro por delante, en la actualidad se encuentra recuperándose de una intervención quirúrgica en el menisco de su rodilla izquierda.

La agilidad de… Sivera

Antonio Sivera. AFP7 vía Europa Press

Cuando al portero de Osasuna le preguntan por el cancerbero más ágil, elige a Antonio Sivera Salvá (Jávea, Alicante, 11/8/1996), de 1,84 metros de altura, que en la actualidad está consolidado en el Alavés y que, con su actuación en la última jornada del curso pasado contra el conjunto rojillo en Mendizorroza, contribuyó a que el conjunto navarro se quedara fuera de Europa, amén de otros factores que acabaron sin el premio de la Conference para Osasuna.

El juego de pies de… Remiro

Álex Remiro. AFP7 vía Europa Press

A Sergio Herrera le gusta el juego de pies de Álex Remiro Gargallo (Cascante, 24/3/1995), de 1,92 metros de altura, asentado como portero titular de la Real Sociedad y un habitual ya en las convocatorias de Luis de la Fuente, aunque el seleccionador de España haya depositado hasta la fecha una mayor confianza en Unai Simón y David Raya que en el navarro.

Los reflejos de… Sergio Herrera

Sergio Herrera. Julio Munoz

“Aquí me voy a meter yo”, confiesa Sergio Herrera cuando al portero de Osasuna le preguntan por quién es el guardameta de la Liga con mejores reflejos. Y la verdad es que, como todo, puede ser discutible, aunque da la sensación de que en esta ocasión la razón asiste a un futbolista muy dinámico pese a sus 1,92 metros de estatura.

La salida por arriba de… Thibaut Courtois

Thibaut Courtois. Ballesteros

Thibaut Courtois (Bree, Bélgica, 11/5/1992) es el elegido por Herrera como el portero con mejor salida por arriba. Los dos metros de altura del cancerbero del Real Madrid, al que muchos consideran en la actualidad como el mejor del mundo, contribuyen a que el rojillo le nombre en este apartado, aunque también podía haber aparecido en cualquier otro.

La colocación de… Unai Simón

Unai Simón. FILIP SINGER

Y entre los preferidos de Sergio Herrera no podía faltar Unai Simón Mendibil (Vitoria-Gasteiz, 11/6/1997), al que el rojillo escoge por su colocación. Con sus 1,90 metros de altura, el portero del Ahletic y la selección es el último en salir en la colección del guardameta de Osasuna en la confección de su cancerbero Frankenstein que, de poder armarlo, no estaría nada mal.