Síguenos en redes sociales:

Vender Navarra en vídeo

nace la web 'www.vacacionespornavarra.es', red social y plataforma turística

Vender Navarra en vídeoFoto: javier bergasa

Vídeos cortos, de no más de tres minutos. Sensoriales, dinámicos y que transmitan una experiencia. En esto se basa el proyecto del periodista Manuel Álvarez Ochoa de Olza (www.vacacionespornavarra.es), una web inspirada en las redes sociales en la que los usuarios comparten vídeos de su experiencia en Navarra y en la que los diferentes agentes del sector turístico disponen de una plataforma en la que vender el producto.

"Podríamos definirla como una wikipedia audiovisual de Navarra, en la que sea posible encontrar información, alojamiento...", explica Manuel Álvarez, que se lanza a este proyecto profesional tras una trayectoria de 25 años entre el periodismo, la comunicación corporativa y una última etapa como socio de In&Out. La web se convierte así en una plataforma para particulares, empresas del sector, instituciones y la propia Administración. Todos pueden hacer comentarios, se comparten los contenidos, y permite que los propios usuarios se conviertan en prescriptores de su experiencia, que recomienden aquello que a ellos les ha gustado. "Porque un usuario satisfecho es el mejor agente comercial", dice Álvarez.

El proyecto es hijo de una idea (www.ydale.es) que hace unos años no llegó a cuajar y que trataba de abarcar más campos que la actual, centrada en el turismo. "Es un sector que tiene futuro, con margen de crecimiento y que ofrece oportunidades. Y una buena manera también de promocionar la marca de Navarra", explica Álvarez, impulsor de un proyecto que arranca con una inversión de 60.000 euros y que permitiría la creación de tres puestos de trabajo.

El plan de negocio se basa en la publicidad on line, en los servicios de comunicación a empresas, la promoción de vídeos en la web, la propia producción de los vídeos e incluso los servicios de consultoría para empresas. Aquellas empresas (alojamientos, restaurantes...) que quieran que sus datos de contacto aparezcan en la web deben pagar unos 150 euros al año, en un abono de 12,50 euros al mes. Como punto de partida, el proyecto cuenta con la colaboración del Consorcio Turístico Eder (la Ribera) y con publicidad del Gobierno de Navarra. Los primeros vídeos colgados en la web corren a cargo de personajes conocidos como Mikel Urmeneta, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, entre otros.

"Creo que el proyecto es novedoso, no hay una plataforma igual en la que solo se admitan vídeos", dice Manuel Álvarez, quien considera que este es el formato más adecuado y eficaz para vender un producto turístico. "No se trata de vídeos corporativos: queremos que transmitan vivencias", añade Álvarez, quien lanzó ayer la web y a quien en el futuro le gustaría poder contar con un sistema de reservas on line propio. "Estamos empezando", dice.

más allá de la crisis El mercado nacional, que aporta la inmensa mayoría de los visitantes que llegan a Navarra, es el objetivo de la web, que nace en castellano y que plantea un objetivo. "Que con la suma de todos descubramos Navarra".

El proyecto trata de aprovechar asimismo el potencial de las nuevas tecnologías y del vídeo como la mejor forma para "reforzar la imagen de Navarra". "Además -añade- hoy por hoy existen herramientas muy económicas para comunicar, Navarra es una comunidad que tiene mucho que vender al exterior y el turístico es uno de los sectores que mejor está soportando la crisis".

Como otros muchos profesionales de la comunicación, Álvarez apuesta por emprender sin esperar más a que lleguen ayudas. "Ahora mismo -dice-, este estado de tensión en que vivimos no nos deja ver que la apuesta tiene que ser mucho más firme por darnos a conocer".