Síguenos en redes sociales:

Navarra disolvió una empresa cada dos días durante el peor año de la crisis

El INE confirma la desaparición de 175 sociedades, un 35% más que en 2011

pamplona. Nunca como en 2012 se disolvieron tantas empresas en Navarra. Este dato, obtenido del Registro Mercantil y publicado ayer por el Instituto de Estadística de Navarra, muestra que 175 sociedades quedaron disueltas a lo largo del año pasado. Prácticamente una cada dos días y un 35,7% más que durante el año pasado.

Esta cifra ilustra el adelgazamiento del tejido productivo de Navarra y la profundidad de la recesión del año pasado, que encontró a muchas empresas ya al límite de su resistencia. Las 175 disoluciones de 2012 recogen asimismo lo sucedido a partir de finales de 2008. De hecho, la disolución de una sociedad es el último acto en la vida de cualquier empresa y pueden pasar meses desde el cese de su actividad ordinaria hasta su extinción definitiva. En 2011, se disolvieron 129 sociedades, un 46,6% más que en 2010. En los años previos a la crisis, el número medio de sociedades disueltas rondaba las 60 de media.

Del mismo modo, el último trimestre del año muestra que ritmo de creación de nuevas sociedades se redujo en el último trimestre del año, con una caída superior al 25% en diciembre. En cualquier caso, 2012 cerró con 939 empresas creadas, 36 más que el año anterior, el peor desde que comenzó la crisis. El dinamismo empresarial se encuentra, pese a las continuas llamadas al emprendimiento, bajo mínimos si se tiene en cuenta este indicador, Las actuales cifras no llegan ni a las dos terceras partes de lo que sucedía en los años 2005 y 2006. Estas 939 sociedades suscribieron un capital de 97 millones de euros, un 3% menos que el año anterior.

Todo esto se ha traducido en que, desde el año 2007, Navarra ha destruido 2.500 empresas en cinco ejercicios, según los datos que ofrece anualmente el Directorio Central de Empresas (Dirce) y cuya última actualización abarca hasta comienzos de 2011. Entre este número se encuentran 136 empresas del sector industrial, que ocupa en estos momentos unas 15.000 personas menos que en los momentos previos a la crisis.

En toda España, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 2,7% en 2012 respecto a 2011, al tiempo que se disolvieron un 14,1% más de empresas que un año antes. Este repunte anual en la creación de sociedades mercantiles se suma al logrado en 2011, con un repunte del 6%, y de 2010, con un alza del 2,2%, tras tres años de caídas. En concreto, en 2009 las sociedades creadas bajaron un 24,5%, en 2008 lo hicieron un 27,8% y en 2007 descendieron un 3,9%.