SEAT LEÓN ST Familiar, deportivo y compacto
LA TERCERA VARIANTE DEL LEÓN ACIERTA DE PLANO CON UN TAMAÑO IDóneo PARA CONTENTAR A LA MAYORÍA DE USUARIOS
EL tamaño sí que importa. Y nos referimos al del coche, muy especialmente en la categoría de turismos familiares. Hay compradores para los que todo espacio interior es poco, de igual modo que también los hay que huyen de las dimensiones exteriores amplias por el mayor engorro y torpeza que se suponen a un vehículo de gran tamaño moviéndose en el tráfico urbano o a la hora de aparcar en línea. Todos tienen razón, a su manera, pero el fabricante en cuestión tiene que decidirse por unas medidas y proporciones; y sinceramente creemos que Seat ha acertado plenamente con su nuevo León ST.
La tercera variante de la nueva gama León estrena la carrocería familiar y lo hace con unas cotas de largura y capacidad de carga, que son las que marcan la pauta, francamente logradas: 4,535 metros y 587 litros de maletero que pueden ampliarse hasta 1.470 litros con los respaldos traseros plegados. Además, en algunas terminaciones el respaldo abatible del asiento del copiloto permite trasladar objetos de hasta 2,5 metros de longitud. Con estas medidas, el León ST posee el tamaño perfecto para disponer de un espacio interior más que satisfactorio para ocupantes y equipaje, además de unas dimensiones nada exageradas, unas proporciones equilibradas y un diseño estético moderno y deportivo. La cuadratura del círculo.
Todo ello se complementa, además de con las contrastadas virtudes ya conocidas de sus hermanos de tres y cinco puertas, con una completísima gama de motores (cinco TSI, turbo de gasolina e inyección directa, y cinco TDI CR, turbodiésel de inyección directa y alimentación por conducto común) y un nivel de equipamiento de serie francamente completo (con cuatro terminaciones: Emoción, Reference, Style y la muy deportiva FR), amén de una extensa gama de elementos opcionales con lo último en llegar al mercado.
La guinda del pastel llega con un precio también tremendamente competitivo: 15.920 euros para la versión más asequible en gasolina (1.2 TSI 86 CV Emoción) y 18.680 euros en diésel (1.6 TDI CR 90 CV Emoción), en torno a unos 750 euros por encima de la versión de cinco puertas y toda una tentación para un modelo que llegará a los concesionarios el próximo mes de diciembre, pero del que ya pueden formalizarse las solicitudes de compra.
Con la misma distancia entre ejes que la carrocería de cinco puertas, a la que supera en 27 centímetros de largura, y un esquema de suspensiones similar (MacPherson en el tren delantero y eje de torsión en el trasero, salvo en potencias por encima de 150 CV, que ya emplean multibrazo posterior), las cualidades dinámicas del León ST serán sobresalientes; como ya quedó constatado en la correspondiente prueba dinámica realizada a la versión de cinco puertas y motor TDI de 150 CV publicada en este periódico. Además, hay que tener presente en las deportivas variantes FR el chasis adaptativo, que permite configurar las características de la dirección asistida, el comportamiento de la amortiguación, la entrega de potencia y la respuesta del cambio DSG en cuatro modalidades (eco, confort y sport más una personal), sin olvidar la dirección progresiva acorde a la velocidad. También merece una mención especial el sistema de control de velocidad adaptativo (ACC), que regula la velocidad de crucero entre 30 y 160 km/h y a la vez mantiene la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Todos estos mecanismos y una carrocería de vanguardia han permitido al León ST obtener cinco estrellas en los exigentes test de choque EuroNCAP.
Este indudable dinamismo tiene su traslación, entre otros muchos apartados, a un diseño estético exterior que va a cautivar a los compradores, con unas proporciones ideales de un tercio a dos tercios de la superficie acristalada respecto a la de chapa en la vista lateral. Otra cosa será contemplado desde arriba, porque aquí el techo panorámico opcional gana protagonismo y aporta todavía más luminosidad a un interior lleno de luz.
ACIERTO SEGURO A veces lo fácil es acertar y lo difícil, elegir. Lo entenderán cuando pase a relatarles las opciones entre las que van a tener que decantarse quienes acierten decidiéndose por el nuevo León ST; para este redactor, sin duda, la carrocería más interesante de las tres que plantea el Seat León, y que ya de partida, las tres, lo posicionan como uno de los mejores turismos compactos del mercado.
Para comenzar, dispondrá de diez mecánicas, alguna totalmente novedosa, todas de cuatro cilindros, inyección directa y turboalimentadas, colocadas transversalmente sobre el eje delantero y con tracción anterior, así como con cambios manuales de cinco y seis marchas y las fabulosas transmisiones automáticas DSG de seis o siete relaciones. En gasolina la oferta parte del 1.2 TSI, el primero con 86 CV, 5,2 litros de consumo medio y 119 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro; y el segundo con 105 CV, Start/Stop y sistema de recuperación de energía, con los que homologa 4,9 litros de gasto medio y 114 gramos de emisiones. El segundo escalón corresponde al 1.4 TSI, el primero con 122 CV, 200 Nm, Start/Stop y mecanismo de recuperación de energía, 5,3 litros y 123 gramos de emisiones; y el segundo con 140 CV, 5,3 litros de consumo medio y 121 gramos de emisiones medias. El tope de gama llega con el 1.8 TSI FR, de 180 CV, 250 Nm, caja de cambios automática secuencial DSG, 5,7 litros de gasto medio y 132 gramos de C02 de promedio.
Los diésel emplean dos bloques: el 1.6 TDI CR y el 2.0 TDI CR. Los 1.6 TDI parten de 90 CV y 230 Nm, con 4,1 litros de consumo medio y 108 gramos de emisiones; continúan con 105 CV, 250 Nm, Start/Stop y sistema de recuperación de energía, que le permiten registrar 3,8 litros y 99 gramos de CO2; y culminan con el nuevo 1.6 TDI CR Ecomotive, cuyos 110 CV, 250 Nm y 197 km/h de velocidad máxima no son impedimento para lograr un gasto medio de 3,2 litros y 85 gramos de emisiones, amén de una autonomía de 1.500 kilómetros. Los 2.0 TDI vuelven a entusiasmar con su poderío, el primero con 150 CV, 320 Nm, 4,1 litros y 106 gramos de CO2; y el segundo con 184 CV, 380 Nm, 4,3 litros y 112 gramos de emisiones.
En el capítulo de equipamiento cabe destacar la presencia de una docena de huecos y espacios para guardar objetos en su habitáculo, además de cinco compartimentos cerrados en las puertas, la consola central y delante de los asientos delanteros, así como un gran alojamiento en la consola central para depositar objetos cotidianos. Estas posibilidades se completan con una lista de soluciones prácticas que aumentan la funcionalidad y flexibilidad, tales como la facilidad de plegado de los asientos traseros, el doble fondo de la zona de carga en el Paquete Almacenamiento, los ganchos para sujetar bolsas o las cortinillas enrollables y las mesitas plegables tras los respaldos delanteros del Paquete Family.
Con estos argumentos, el León ST está en condiciones de luchar contra los mejores familiares y monovolúmenes, pero con la ventaja añadida de un indiscutible talante deportivo. El mejor León y el más familiar.
Más en Economía
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Stop a los quesos y las carnes 'piratas': una ley navarra defenderá el producto local
-
Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada