Síguenos en redes sociales:

Caprabo invierte 8 millones en renovar supermercados

La cadena refuerza su apuesta por los frescos y por un surtido variado Facturó 91 millones en Navarra, donde tiene 28 establecimientos

Caprabo invierte 8 millones en renovar supermercadosIBAN AGUINAGA

Pamplona - Caprabo invertirá ocho millones de euros en la renovación de sus 28 supermercados en Navarra. La cadena de distribución transformará su red para potenciar "los valores tradicionales del comercio de proximidad", con una marcada apuesta por los productos locales y frescos y la renovación de dos de sus señas de identidad: la amplia gama de productos y el precio competitivo, comparable con cada factura.

"Ser moderno no significa ser caro", explicó Manel Cumplido, director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Caprabo, quien señaló que el objetivo es renovar las 28 tiendas antes de 2016 y que a finales de este año ya habrán sido transformados 17 supermercados. La cadena catalana, que forma parte del grupo Eroski, mantiene el Comparador, que permite al cliente cotejar los precios de su cesta con los de Mercadona -con devolución de dinero si paga más- y ha implantado un nuevo sistema de cupones, de tal modo que el cliente dispone de ellos en el momento de entrar al supermercado y no al pagar. "El objetivo final es hacer una compra más ordenada, más fácil y más ágil", dijo Cumplido.

El nuevo concepto de supermercado amplía la superficie dedicada a los frescos en un 20% e incorpora un 15% más de productos. En el caso de Navarra, esta presencia resulta además especialmente significativa: un 12% del producto total que se vende es navarro y la carne "tiene un peso del 15% en las ventas totales, por encima de la media", recordó Joan Roures, delegado de Caprabo en Navarra, donde trabajan más de 500 personas y donde la firma factura unos 91 millones de euros. La cadena, presente en Navarra desde 2002, cuando adquirió Super Mabo, tiene una cuota de mercado del 13%.

El año ha comenzado bien para Caprabo, cuyas ventas crecer más de un 8%, un aumento que se hace más evidente una vez que se transforman los supermercados. La ubicación de los frescos a la entrada del supermercado y la renovación completa de los lineales de frío, que irán cerrados a partir de ahora y que han sido suministrados por la firma navarra Excal, busca tanto potenciar su venta como garantizar la máxima calidad del producto. "Son más eficientes y la temperatura de los pasillos sube dos o tres grados, por lo que la compra resulta una experiencia más agradable", dijo. La renovación de los lineales de frío supone cerca del 40% de la inversión total, que alcanzará en toda España los 80 millones de euros.

Productos de proximidad. Es una de las apuestas más claras de Caprabo. Los clientes pueden escoger productos navarros con un espacio destacado y una clara señalización. En la carnicería, por ejemplo, solo se vende ternera con la DO Navarra.

2002

Caprabo tiene presencia en Navarra desde 2002, cuando adquirió la cadena navarra Super Mabo. El 70% de su negocio procede de Catalunya; el 20%, de Madrid y el 10%, de Navarra. Desde 2007 forma parte del grupo Eroski, de cuyo negocio representa un 20%.