Acciona cerrará en abril la fusión de Windpower con la alemana Nordex
El grupo será “socio industrial” de la compañía resultante, uno de los primeros fabricantes de aerogeneradores del mundo
pamplona - Acciona prevé que la fusión de su fabricante de aerogeneradores Windpower con la alemana Nordex, acordada en octubre de 2015, se materialice “a comienzos” de abril. Windpower dispone en Navarra de dos plantas, con 821 empleados. Tras la operación, Acciona se convertirá en primer accionista de la compañía resultante, con una participación del 29,9% de su capital, en la que además tendrá un papel de “socio industrial”, según aseguró el presidente del grupo, José Manuel Entrecanales.
En virtud de la transacción, Acciona cederá Windpower a Nordex a cambio del 16,6% de la empresa y 366 millones. Al mismo tiempo, el grupo español tomará un paquete adicional de la firma alemana por 335 millones para elevar su posición hasta el 29,9%. Según los datos aportados en octubre, cuando se acordó la operación de fusión, dará lugar a uno de los primeros fabricantes de aerogeneradores del mundo. La firma resultante, que seguirá cotizando en la Bolsa de Frankfurt, tendrá presencia en unos treinta países, sumará una cartera de pedidos estimada en unos 3.500 millones de euros y una facturación conjunta de alrededor de 3.200 millones de euros. El grupo español enmarcó esta operación en su estrategia de crecimiento y de poner en valor sus negocios mediante su apertura a nuevos socios, política con la que en 2014 dio entrada al fondo KKR en su sociedad de parques eólicos internacionales y actualmente analiza una operación similar con su división de patrimonio inmobiliario.
La fusión con Nordex supondrá la desconsolidación del grupo de Windpower, filial industrial que en 2015 aportó ingresos de 950 millones de euros y duplicó (+119%) su contribución al beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 84 millones. Al cierre de 2015, el fabricante de turbinas presentaba una cartera de pedidos pendientes de atender que sumaba 1.140 megavatios (MW), un 4,3% superior a la de un año antes. - E.P.
Más en Economía
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
El Gobierno de Navarra y las empresas de economía social rubrican un plan con 37 millones de euros
-
Irujo conoce en Cintruénigo los planes de diversificación e innovación de EPER
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda