Síguenos en redes sociales:

Javier Lecumberri no repetirá al frente de UGT y Jesús Santos se perfila como sustituto

El actual secretario general justifica su decisión por el desgaste de estos dos ejercicios “intensos”El Congreso será el 6 y 7 de mayoAcudirán 180 delegados en representación de los 18.243 afiliados

Javier Lecumberri no repetirá al frente de UGT y Jesús Santos se perfila como sustituto

pamplona - Javier Lecumberri anunció ayer que no se va a presentar para optar a la reelección de secretario general de UGT en el 11º Congreso. Tras dos años al frente del sindicato mayoritario de Navarra, Lecumberri quiere cerrar esta etapa, después de haber “cumplido con el compromiso de dirigir la organización hasta el 6 y 7 de mayo”, recalcó.

El actual secretario general remarcó que a partir de ahora “quiere vivir el sindicalismo desde el mundo sectorial; en este caso, el de derivados del cemento”, que conoce por su trayectoria en Cementos Portland de Olazti, empresa a la que pertenece y es delegado de su comité.

La reestructuración de las federaciones de UGT en España y en Navarra va a favorecer la simplificación, con un nuevo organigrama que se va a tener que cubrir. El puesto de coordinador de derivados del cemento a nivel Confederal puede ser un puesto adecuado a su perfil, por ejemplo. Cemento se enmarca dentro de Metal, Construcción y Afines (MCA), federación de la que procede Lecumberri, y que se va a fusionar con la de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag).

En la nueva estructura que se va a poner en marcha, cada sector va a disponer de capacidad y autonomía en su respectiva federación. “Estaré a disposición, como lo he estado siempre, de asumir la responsabilidad que me quieran asignar y ofrecer”, indicaba.

el posible candidato Tanto Javier Lecumberri como José Mejías, secretario de Organización, no avanzaron en la rueda de prensa quién puede ser la persona “de consenso” que afronte “el cambio radical de la organización con la fusión de las seis federaciones en tres, un proceso que debe estar realizado para verano, a más tardar, otoño”, dijo Lecumberri. Así “se confeccionará un sindicato más moderno, más eficaz y con mejores herramientas para defender los derechos de los trabajadores y cambiar hacia una sociedad más progresista y justa”, destacó.

Sin embargo, fuentes consultadas por este periódico, desvelaron que Jesús Santos, actual secretario de Administración en la Ejecutiva, se postula como el próximo candidato a la secretaría general de UGT, un hombre experimentado, de consenso, con capacidad de trabajo en equipo, y que busca combinar la veteranía con la juventud en la Comisión Ejecutiva. Estas mismas fuentes resaltaron que posiblemente en los próximos días se haga pública su candidatura.

Santos (1958, Cabanillas) está afiliado a UGT desde 1983 y procede de la Federación de Servicios Públicos. Acompañó a Juan Goyen desde que accediera a secretario general en el Congreso Extraordinario de 2006, como responsable de Acción Sindical. Puesto que volvió a ocupar en 2013. Un año más tarde, Lecumberri le incorporó a su Ejecutiva, pero esta vez como secretario de Administración. En marzo de 2014 ya pronosticó los ajustes que se han acometido en UGT: “Debemos adaptar el sindicato a las circunstancias actuales para intentar hacer lo mismo, pero con menos dinero”, señaló en aquella ocasión.

el lema José Mejías, secretario de Organización, anunció que el 11º Congreso se va a celebrar en el hotel Iruña Park en Pamplona, entre los días 6 y 7 de mayo. El lema escogido es Unión, empleo y derechos/ Elkartasuna, enplegua eta eskubideak. A la cita están convocados 180 delegados, entre profesionales y territoriales, que representan a los 18.243 afiliados.

El Congreso, además de elegir a la nueva Comisión Ejecutiva, debatirá tres ponencias: programa de acción, estatutos y normativa interna, a las que se han presentado 345 enmiendas. Mejías manifestó que “el objetivo fundamental del Congreso reside en discutir las estrategias del sindicato para los próximos cuatros años para recuperar el empleo y derechos y para retirar las dos reformas laborales, que han destruido empleo para crear nuevos puestos de trabajo precarios, con unos sueldos de miseria”. Para él, “esta situación tiene un único responsable: el PP”.

A la presentación de este Congreso acudieron a la rueda de prensa los cinco secretarios generales de las federaciones de Metal, Construcción y Afines; Movilidad y Consumo; Servicios; Industria y Trabajadores Agrarios y Enseñanza, y un representante de Servicios Públicos. También asistieron los miembros de la Ejecutiva, entre los que se encontraba Jesús Santos.

“inicio de un proceso de consenso” En su intervención, Lecumberri insistió en que “a partir de ahora se inicia un proceso de consenso natural para elegir al nuevo secretario general”. Considera “sano afrontar este relevo en la dirección”. El secretario general de su Federación, la de MCA, Lorenzo Ríos, indicó tras la rueda de prensa que “hay que respetar la decisión de Lecumberri, que ha desarrollado su cometido y que siempre pone al sindicato por encima de su persona”.

En el Iruña Park. El viernes 6 y el sábado 7 de mayo se celebrará en el Iruña Park de Pamplona el Congreso.

josé mejías “siempre estaré en el sindicato, en el terreno que me toque”

El secretario de Organización del sindicato, José Mejías, indicó ayer: “Siempre voy a estar en el sindicato, apoyando a la dirección, dentro o fuera, como afiliado de base, en el terreno que me toque estar”.

180

Al Congreso acudirán 180 delegados, el 65,5% hombres y el 34,5% mujeres.

18.243

UGT suma 18.243 afiliados en la Comunidad, que estarán representados en el Congreso por los 180 delegados.

Reparto de delegados

Metal, Construcción y Afines67

Movilidad y Consumo28

Servicios20

Industria y Trabajadores Agrarios18

Servicios Públicos10

Trabajadores de la Enseñanza6

Unión Jubilados y Pensionistas3

UPTA1

Total153

Reparto de delegados

Tudela12

Tafalla6

Estella5

Barranca-Burunda2

Aoiz-Sangüesa1

Baztan-Bidasoa1

Total27