PAMPLONA- Los trabajadores de Anafe y Forem se concentraron ayer ante la sede de CCOO para denunciar la decisión del sindicato de cerrar ambas organizaciones y dejar a los trabajadores “en el paro sin negociación ni indemnización”
Durante la movilización, convocada por Anafe, fundación dedicada a la incorporación social y laboral de la población inmigrante, un portavoz de la misma ha dado lectura a un comunicado en el que se pide a CCOO que explique “cuál es su excusa” para cerrar está organización cuando el Gobierno de Navarra ofrece medidas para solventar “los problemas estructurales que alega”.
La representación laboral de la plantilla reclamó además la dimisión de los dirigentes del sindicato en Navarra por “su falta de liderazgo, su falta de deber sindical con sus propios trabajadores, su falta de predisposición para buscar soluciones, su incapacidad para dialogar y negociar”. Los trabajadores rechazan asimismo que pueda haber en el cierre de la fundación motivos económicos, como alega CCOO, ya que si hubiera alguna deuda está sostienen que se puede solventar con los ingresos de cursos ya programados.
Por ello, se mostraron convencidos de que, tras la decisión del sindicato de cerrar Forem, dedicada a la formación de trabajadores, las direcciones federal y regional han decidido el mismo camino para Anafe. De momento, sin otra posibilidad que verse abocados a perder el empleo, las plantillas de ambas organizaciones denuncian además que CCOO no asume el pago de indemnizaciones sino que les remite al Fogasa para que sean los fondos públicos los que asuman el coste. CCOO “persigue un cierre a coste cero para el sindicato y a cargo de los fondos públicos”, con lo que “aboca” a Anafe a un concurso de acreedores”.
El lunes los trabajadores de Anafe ya denunciaron que antes de que el patronato de la fundación decidiera el cierre, la dirección de CCOO en Navarra “comenzó a renunciar” a partidas económicas “otorgadas por el Gobierno” y posteriormente “ha continuado renunciando a otras concesiones”, de tal manera que la fundación ha ido quedando sin actividad. Por eso acusan a la dirección del sindicato de falta de voluntad para negociar con plantilla y Ejecutivo foral para evitar el cierre, y con la dirección federal de CCOO, si no cambia de criterio, para unas indemnizaciones conforme al tiempo trabajado. - D.N.
56
afectados. Los 32 trabajadores de Forem (dedicada a la formación) y los 24 de Anafe (inmigración) se encuentran en parecida situación.