pamplona - Sociedades del ladrillo, empresas textiles o nombres ilustres vuelven a copar la lista de morosos que por cuarto año consecutivo publica la Hacienda Tributaria. El número de morosos en 2017 era de 4.318, es decir, 231 personas menos que un año antes. La cifra de la deuda a penas se ha reducido en 100 millones de euros, y el total supera los 15.300 millones.
La lista de grandes deudores, que comenzó a publicarse tras la iniciativa del exministro Cristobal Montoro con la Ley General Tributaria en el año 2015, tiene como objetivo aumentar la conciencia social contra el fraude fiscal. Un fin que parece no cumplirse un año más, pues la edición de 2018 presenta nombres nuevos como el de Rodrigo Rato o Miguel Bosé, situados por primera vez en esta incómoda posición. Ambos se encuentran entre las 340 personas físicas de la lista y que adeudan un total de 760 millones.
El expresidente de Bankia acumula una deuda de casi 1.002.000 euros. El exvicepresidente del Gobierno del PP con Aznar defraudó cerca de 6,8 millones de euros entre 2004 y 2015 a través de un entramado de empresas, según un informe que los inspectores de Hacienda entregaron al juez. Estos cifraron en 14 millones de euros las rentas no declaradas por IRPF durante esos años. El político siempre ha negado el fraude. Y ha defendido que “el informe contiene datos falsos o erróneos que la Agencia Tributaria tenía capacidad de conocer desde hace tiempo”. Lo cierto es que ahora aparece en la lista de deudores al superar el millón de euros de pagos pendientes al fisco.
Rato explicó a Europa Press que su inclusión en la lista se debe a su imposibilidad para afianzar (depositar la fianza) su deuda fiscal, que tiene recurrida ante los tribunales, al tener embargados todas sus rentas y bienes desde 2015. “Desde entonces, después de 13 informes, la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF) no ha sido capaz de determinar mi deuda tributaria; de una inicial acusación de 8,5 millones de euros por cantidades en el extranjero estamos ahora discutiendo 11.000 euros”, señaló.
música, fútbol y televisión El cantante Miguel Bosé Dominguín tiene un pago pendiente de 1.869.000 euros. En relación de deudores con el fisco, el mayor importe sigue siendo el del exbanquero Mario Conde, que aumenta su deuda cada año desde los 9,9 millones de 2015 hasta los 14,9 millones en esta última lista. También figuran deportistas como Dani Alves, que ya estuvo en el listado que se publicó en el año 2016 y salió en el de 2017, aparece de nuevo entre los mayores morosos de España con una deuda de 2,6 millones.
Una de las cifras más altas que aparece va acompañada por el nombre de Luis Miguel Rodríguez El Chatarrero, actual pareja de Agatha Ruiz de la Prada y exnovio de la nietísima Carmen Franco, que acumula una deuda de 14,3 millones de euros con sus Desguaces Latorre. No obstante, la cifra ha disminuido un millón de euros respecto al año anterior, cuando alcanzaba casi los 15,5 millones.
Así mismo, la morosidad también afecta a personajes públicos que a diario aparecen en medios de comunicación. El actual defensor de la audiencia de Sálvame, Kiko Matamoros, repite en la lista negra pues mantiene una deuda de 1,01 millones de euros. La presentadora Patricia Conde tampoco sale de la lista este año, pues ha elevado su deuda respecto al año anterior, pasando de los 1,23 a los 1,86 millones de euros por las sanciones que impone Hacienda por retrasos en los pagos. En la lista aparece también la Marisa Porcel Montijano, la actriz que daba vida a Pepa en Escenas de matrimonio. La intérprete debe casi un millón y medio de euros al fisco. Al igual que Patricia Conde, la deuda podría aumentar si no lleva al día sus pagos a la Agencia Tributaria.
En la lista figura también, como ya lo hizo el año pasado, el ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Roberto López Abad, que eleva su deuda tributaria a 1,3 millones de euros desde 1,1 millones. Además, el expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, mantiene una deuda con el Estado de 1,36 millones y el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez debe 3,6 millones de euros.
mundo de la moda El colectivo de morosos se extiende también al mundo de la moda. Firmas como Reig Martí, Hakei, Caramelo (2,1 millones), Victorio y Lucchino (2,6 millones) y Dayaday figuran entre estas. Como novedad, destaca la presencia de la cadena de complementos para mujer propiedad del grupo catalán Tous desde 2013 Dayaday. En la lista también se encuentran varias autopistas y aeropuertos, como el de Ciudad Real (7 millones).
No obstante, los dos españoles más deudores de España son los hermanos Cristina y Luis Cort Lagos, pertenecientes a una familia propietaria de buena parte de la ciudad de Valdebebas (Madrid). Entre la deuda de ella (27,84 millones de euros) y la de él (28,06 millones de euros) acumulan 55,9 millones de euros. - D.N.