Así es como puedes ahorrar en energía con Podo
La factura eléctrica suele ser uno de los grandes quebraderos de cabeza en los bolsillos de las familias españolas. El incremento constante del precio de la luz trae en jaque a muchos hogares. Tanto es así que en la mayoría de ellos se vienen llevando a cabo en los últimos años diferentes medidas para ahorrar en la luz.
Lo cierto es que en multitud de ocasiones no nos damos cuenta del derroche de energía que podemos hacer. Luego, claro está, llegan las sorpresas desagradables a final de mes cuando comprobamos que la factura de la luz se ha vuelto a disparar. Por lo que nos vemos obligados a poner en práctica formas de mejorar la factura eléctrica en materia de ahorro.
En cierta medida, solo hay que poner especial énfasis en aquellos pequeños detalles que a lo largo del mes pueden encarecer bastante el precio de la luz. A decir verdad, muchos de estos detalles pasan inadvertidos y creemos que no serán el desencadenante de dicho aumento de precio. Sin embargo, la realidad nos dice que sí.
Trucos y consejos para ahorrar en energía con Podo
La nueva comercializadora de electricidad independiente Podo nos ofrece una serie de trucos y consejos que podemos poner en práctica para ahorrar en la factura de la luz. No en vano, esta compañía tiene en el incentivo del ahorro de energía una de sus premisas fundamentales.
Algunos de estos trucos y consejos son los siguientes:
- Comprar electrodomésticos que dispongan de A+, A++ o A+++ en su etiquetado energético
- Tener en cuenta el frigorífico, ya que es el electrodoméstico que más energía consume: no dejarlo abierto; limpiar su parte trasera al menos una vez al año; no introducir nunca alimentos calientes (dejar que se enfríen fuera); ajustar el termostato para mantener una temperatura de 5 grados centígrados en el compartimento de refrigeración y de -18 grados en el de congelación; descongelar el congelador antes de que la capa de hielo alcance 3 milímetros de espesor
- Trucos con la lavadora: utilizar programas de baja temperatura, excepto para ropa muy sucia, y trabajar con buenos detergentes; ponerla siempre a plena carga o, de lo contrario, utilizar los programas de media carga
- No abrir de manera innecesaria el horno, ya que se pierde energía del interior
- Evitar utilizar al mismo tiempo los electrodomésticos más potentes de la casa
- Cocinar con recipientes de tapa
- Utilizar el microondas en vez del horno convencional
- Poner el lavavajillas solo cuando esté lleno y utilizar los programas más económicos o de baja temperatura
- Aprovechar la iluminación natural
- Fijar la temperatura del aire acondicionado en torno a los 26 grados centígrados
- Ventilar la casa cuando el aire de la calle es más fresco
- Desenchufar el cargador de los dispositivos electrónicos cuando la batería esté cargada
- No mantener el stand-by del televisor
Ciertamente, todos estos trucos y consejos son muy asequibles de llevar a cabo en cualquier vivienda. Se trata de recomendaciones básicas para disfrutar de un pequeño ahorro en la factura de la luz.
Ahorra energía con Podo
La nueva compañía Podo llega al sector energético español con la firme intención de apostar por el ahorro, la transparencia y la sencillez. Una alternativa a las eléctricas convencionales que surge para dar respuesta a la caótica situación que nos encontramos con la energía en nuestro país.
Sin ir más lejos, con Podo se acabaron los problemas con respecto a los constantes incrementos en el precio de la luz. Con las tarifas personalizadas de esta compañía, pagarás solo lo que consumes. Unas tarifas que, por otra parte, se adaptan perfectamente a las necesidades de cada usuario.
Además, con Podo llega también la innovación a nuestro hogar. A partir de ahora, podrás controlar cada día el consumo eléctrico que haces en casa. A través de una cuenta de cliente, puedes consultar en todo momento y a tiempo real el gasto de energía que llevas acumulado ese mes.
Al mismo tiempo, Podo te calcula la estimación de gasto que tendrás para el mes siguiente si sigues con el ritmo de consumo actual. Y para facilitarte aún más las cosas, tienes a tu disposición unas alertas de consumo que te avisan al móvil si te has excedido en el gasto establecido.
Lo cierto es que estas herramientas que brinda Podo a sus clientes son un concepto totalmente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver. La tecnología llega a la energía de nuestro hogar para que podamos controlar el gasto y así no llevarnos sorpresas desagradables en la factura de cada mes.
En definitiva, Podo se ha convertido en la mejor compañía para que ahorres en luz y en gas. Sus tarifas, actualmente las más baratas y competitivas del mercado, se ajustan al gasto de cada uno y nos permiten disfrutar de la energía necesaria. Con Podo se acabaron los derroches y, por supuesto, los gastos innecesarios.