Iturrondo, la agencia integral de empleo, atenderá a 30.000 personas
70 PROFESIONALES TRABAJAN EN | BurladaEstrena el ‘Espacio Empleo-Lan Gunea’ para que el usuario aprenda a utilizar los servicios de la oficina electrónicaBarkos destaca la cita previa en el nuevo modelo de atención
pamplona - Iturrondo ha dejado de ser un centro de formación para convertirse en una agencia integral de empleo, con 70 trabajadores para atender a unas 30.000 personas de Pamplona y su Comarca (cerca de 10.000 para servicios básicos como trámites administrativos y otras 20.000 para materias especializadas, como la formación). Tres meses antes del plazo previsto, el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) y el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) inauguraron ayer este espacio de 2.822 metros cuadrados, ubicado en un edificio de 1974, proyectado por los arquitectos Julio Cano Lasso y Alberto Campo Baeza y con elementos arquitectónicos protegidos.
Desde aquí el Sepe gestionará las prestaciones y subsidios estatales y el SNE-NL ofrecerá todas las políticas activas y pasivas para personas desempleadas y ocupadas y empresas: activación laboral, orientación especializada, emprendimiento, agencia de empresas, formación, acreditación de la experiencia profesional, y talleres de habilidades personales y profesionales. A todos estos servicios se añade como novedad el Espacio de Empleo-Lan Gunea, situado en el hall de esta agencia, para que los usuarios aprendan a manejar los servicios de la oficina electrónica, como por ejemplo, sellar la tarjeta de demanda de empleo, pedir cita previa o consultar los cursos de formación más adecuados a su perfil. “En Iturrondo, un técnico puede atender a estas personas en el Espacio Empleo-Lan Gunea, para que adquiera autonomía en la búsqueda de empleo. Posteriormente, si necesita un acompañamiento más profundo se aplica la activación laboral u orientación profesional”, detalló la directora gerente del SNE-NL, Paz Fernández.
primera comunidad en integrar La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, recordó que “es la primera oficina de una comunidad autónoma que integra en un mismo edificio todos los servicios de empleo, que escucha las necesidades de las empresas y en el que el centro son las personas”. En el acto de inauguración celebrado en una de las salas de formación de la segunda planta de Iturrondo, Barkos pronunció su discurso ante la presencia de autoridades, personal de la agencia y agentes sociales y patronal. El director general del Sepe, Gerardo Gutiérrez, valoró el trabajo conjunto entre las administraciones. Una fluida colaboración que, como remarcó Barkos, permite que de los 2,84 millones invertidos en Iturrondo, el Estado haya aportado el 44,3%. “Esta agencia implanta un nuevo modelo, europeo e innovador, de oficina de empleo, con cita previa, que impulsa la promoción de la autonomía, de activación laboral y de atención personalizada”. Entre los asistentes escucharon las novedades del SNE y del Sepe, el secretario general de CCOO, Chechu Rodríguez, la secretaria de Formación de este sindicato, Pili Ruiz, la secretaria de Política Sindical de UGT, Marisol Vicente, el secretario general de la CEN, Carlos Fernández Valdivielso, y el director de Anel, Antonio Martínez de Bujanda. No acudieron ni el secretario general de UGT, Jesús Santos, ni el presidente de la patronal, José Antonio Sarría. Ante preguntas de los periodistas sobre el Plan de Empleo, Barkos dijo que con UGT, CCOO y CEN se firmó un “acuerdo sobre políticas activas de empleo”, en el que se está trabajando.
El modelo Iturrondo se va a extender por la geografía navarra. Una antigua casa de camineros en Alsasua acogerá la agencia integral de empleo; y posteriormente, si los presupuestos lo permiten, el SNE-NL ampliará instalaciones en Tudela y en reordenar el resto de oficinas.
2.822 m2 de centro. Iturrondo se compone de sótano y tres plantas del ala derecha de un edificio del Gobierno de Navarra.
El Sepe, situado en la planta baja. El Sepe tramita las prestaciones y los subsidios en la planta baja, en el ala derecha.
Trece aulas formativas y talleres. Las alas izquierda y central se reservan a formación y acreditación de la competencia, que gestiona el SNE: trece aulas formativas y talleres, y formación centrada en la digitalización, requerimientos de la Estrategia de Especialización Inteligente, industria 4.0 y capacitación básica (soldadura, electricidad, chapa y pintura).
Activación laboral. En el ala derecha, el SNE presta los servicios de activación laboral, habilidades personales y profesionales, orientación especializada, agencia de empresas y emprendimiento.
Para aprender a usar los servicios de la oficina electrónica. En el hall se ha habilitado el Espacio Empleo-Lan Gunea, un sitio para promover la autonomía en la búsqueda de empleo.
uxue barkos “este centro se aleja del concepto de oficina del paro”
La presidenta del Gobierno de Navarra señaló que Iturrondo es un ejemplo de la apuesta de su Ejecutivo “por el fortalecimiento de los servicios públicos”.
gerardo gutiérrez “destaco la cooperación con el sne”
El director general del Sepe resaltó el trabajo fluido con el SNE, que ha permitido confeccionar el centro que se inauguró ayer.
miguel laparra “hemos mejorado los procesos internos de trabajo”
El vicepresidente de Derechos Sociales manifestó que para impulsar esta agencia han tenido que “mejorar los procesos internos de trabajo para atender de manera adecuada a personas desempleadas y ocupadas”.