Síguenos en redes sociales:

El Instituto de Agrobiotecnología seguirá a pesar de la salida de la UPNA

Navarra y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas firman un acuerdo para que continúe su actividad

El Instituto de Agrobiotecnología seguirá a pesar de la salida de la UPNAFoto: D.N.

pamplona - La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, firmaron ayer en Madrid un acuerdo para la continuidad del Instituto de Agrobiotecnología (IdAB), con sede en Pamplona. El documento se suscribió en la sede de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Madrid, y Barkos estuvo acompañada por el vicepresidente económico Manu Ayerdi.

En el acuerdo, ambas administraciones manifiestan su voluntad de mantener la continuidad del IdAB y se comprometen a redactar y firmar un nuevo convenio que estipule las condiciones de la colaboración, tras la salida de la UPNA.

El personal investigador del CSIC, adscrito al IdAB, permanecerá provisionalmente en las dependencias de la UPNA, en tanto se planifica la habilitación de un nuevo edificio como sede. El Ejecutivo se compromete a participar financieramente en la adquisición o habilitación del nuevo edificio, en la medida de sus posibilidades. La S3 incorpora la cadena alimentaria como uno de sus ejes de desarrollo económico y menciona el Instituto de Agrobiotecnología.

El actual IdAB nació el 2 de julio de 1999 en virtud del convenio de colaboración entre el CSIC y la UPNA, como centro mixto de titularidad compartida entre ambas administraciones. El Gobierno de Navarra se incorporó al instituto en noviembre de 2000, de forma que el centro pasó a tener una gestión compartida. El IdAB centra su actividad en estudiar distintos aspectos relacionados con la biotecnología y la agronomía. En el centro de investigación prestan servicio algo más de 40 trabajadores entre personal investigador de plantilla del CSIC, personal investigador pre y post doctoral contratado y personal técnico y de administración.

Entre las misiones del IdAB están investigar en el campo de la biotecnología; transformar el conocimiento científico adquirido en herramientas para los sectores agrícolas, sanitarios y medioambientales; o estimular el desarrollo empresarial en el ámbito de la investigación biológica, etc. - E.P.