Navarra ha perdido en cuatro años 632 comerciantes autónomos
MADRID/PAMPLONA.- Navarra ha perdido en los últimos cuatro años 632 comerciantes autónomos, según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) que ha denunciado que este año a nivel nacional desaparecerán 13.000 comercios.
Uatae, informa en un comunicado, ha realizado estos cálculos después de señalar que año a año se pierden cada vez más comercios, ya que en 2016 se habrían extinguido 2.693 tiendas; 7.038 en 2017; 10.032 en 2018 y 11.537 en 2019, según datos de los siete primeros meses del año. .
A partir de los datos de afiliación de la Seguridad Social, Uatae ha indicado "las grandes dificultades que está sufriendo el trabajo por cuenta propia en el sector del comercio", y ha señalado que los autónomos de este sector se habrían reducido en 31.300 en los últimos cuatro años (cifras de julio de 2019 en relación con julio de 2015), una caída próxima al 4 %, lo que significa la desaparición de 22 comercios de media al día.
Según esta organización, todas las comunidades autónomas han perdido comerciantes en los últimos cuatro años, con las mayores pérdidas en términos absolutos en Catalunya, donde se habrían extinguido 7.320 negocios minoristas, el 5,6 % del total.
A continuación se sitúa Galicia, con 3.587 autónomos menos, el 6,7 % del sector; Castilla y León, -3.455 (7,5 %); Comunidad Valenciana, -3.056 (3,2 %); País Vasco, -3.034 (7,0%); Aragón, -1.795 (7,9%); Castilla-La Mancha, -1.618 (4,3 %); Asturias, -1.406 (8 %); Andalucía, -1.352 (0,9 %); Comunidad de Madrid, -832 (1 %); Cantabria, -808 (7,9 %); Extremadura, -702 (3,2 %); Illes Balears, -649 (3 %); Navarra, -632 (6 %); La Rioja, -414 (6,8 %); Murcia, -277 (1 %); y Canarias, -248 (0,8 %).
En el comunicado se señala que "cabe destacar que la comunidad con mayor pérdida relativa es Asturias, y la comunidad con menor pérdida tanto relativa como absoluta de comerciantes es Canarias. Las ciudades autónomas también han perdido comerciantes en los últimos cuatro años: 65 en Ceuta (3,9 %) y 47 en Melilla (2 %).
Para la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, "la pérdida de autónomos en el comercio es muy preocupante tanto por su intensidad como por su duración, y se debe principalmente a la caída de las ventas en el pequeño comercio frente a las grandes corporaciones, a los horarios comerciales y a la venta online".
Más en Economía
-
Gloria Arancón, nueva directora general de Función Pública en el Gobierno de Navarra
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022
-
Navarra estabiliza las personas que teletrabajan en una media de 33.000 al año