Comienza la formación para empresas en el Laboratorio de Ciencias de Datos
Pamplona. Las empresas del sector industrial y TIC dan comienzo a su formación en el Laboratorio de Ciencias de Datos de Navarra, que tiene como objeto fomentar la transformación hacia el modelo de Industria 4.0 y el uso de tecnologías habilitadores, entre las que se encuentran el Big Data o el procesamiento masivo de datos.
Ubicado en la Universidad Pública de Navarra, el laboratorio ha recibido este viernes a los primeros representantes de empresas TIC de la Comunidad Foral que se formarán en big data y aprendizaje automático en una sesión que ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi.
En esta primera sesión, según informa el Gobierno, representantes de 26 empresas, 13 del sector TIC y otras 13 del sector industrial, han dado comienzo al curso en el que abordarán la minería de datos, lenguaje de programación, clasificación de datos así como introducción a deep learning (redes neuronales) o al big data.
El curso impartido por seis profesores de la UPNA del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial - Humberto Bustince Sola, Catedrático de Universidad, Daniel Paternain Dallo, coordinador del Programa y los profesores Aránzazu Jurio Munárriz; José Antonio Sanz Delgado, Mikel Sesma Sara, Mikel Galar Idoate, - tiene como finalidad formar a profesionales de las empresas en las últimas técnicas de minería de datos y machine learning.
Todas estas acciones se enmarcan dentro del Plan Industrial de Navarra 2020 en el eje relativo a Industria 4.0 y Transformación. Este eje incluye un conjunto de actividades dirigidas a empresas, relativas a sensibilización, formación, asesoramiento, apoyo de proyectos de inversión, catálogo de habilitadores tecnológicos o diagnóstico regional.
El proyecto liderado por el departamento de Desarrollo Económico y Empresarial cuenta con la colaboración de la dirección general de Telecomunicaciones, NASERTIC, UPNA y de las entidades empresariales y profesionales que forman parte de la mesa de la Industria, coordinada por la dirección general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo.
Más en Economía
-
El Grupo Monbake llegará a los cerca de 190 empleados, con una inversión de 20 millones en Navarra
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre
-
60 profesionales de todo el Estado conocen cómo se cultiva la hortaliza navarra