Síguenos en redes sociales:

La plantilla de DomusVi rechaza el control externo del absentismo

La empresa, gestora de centros concertados de discapacidad, contrata a la firma Tebex para hacer este servicio desde mañana

La plantilla de DomusVi rechaza el control externo del absentismoUnai Beroiz

pamplona - Los sindicatos LAB, UGT, CCOO y ELA, con representación en los centros concertados de discapacidad y pisos tutelados gestionados por DomusVi, y miembros de las plantillas de esta empresa protagonizaron una concentración de protesta enfrente de la sede de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) en Pamplona. Esta movilización rechazó la decisión que ha adoptado la dirección de contratar a la empresa Tebex “para controlar el absentismo laboral”, denunciaron los cuatro sindicatos en un comunicado.

DomusVi dirige los centros de Las Hayas en Sarriguren, Oncineda en Estella, La Atalaya en Tudela, el centro Infanta Elena en Pamplona y pisos tutelados, con una plantilla de unas 700 personas, la mayoría mujeres.

A finales de noviembre la empresa anunció a los sindicatos que iba a poner en marcha esta medida a partir de mañana, aunque “de manera unilateral, sin ninguna justificación real, con dinero público y en contra del convenio colectivo”, refutó la parte social. DomusVi, la mayor empresa del sector de la discapacidad en Navarra, pretende “extralimitar la vigilancia de las bajas, incluso con la amenaza de quitar el complemento de la incapacidad temporal si la plantilla no cede los datos a Tebex”, informaron LAB, UGT, CCOO y ELA.

Los cuatro sindicatos defendieron que el absentismo se reduce “con la mejora de las condiciones laborales por medio del servicio de prevención y con el perfeccionamiento de los puestos y las zonas de trabajo”, pero “no con un servicio médico complementario privado, ya que de esas tareas se encargan la Seguridad Social y la Mutua”, remarcaron.

Los asistentes a la concentración exigieron a la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas que “tome parte en este despropósito de DomusVi que gestiona sus servicios”.

Josetxo Mandado, de ELA, censuró que esta empresa “pague con dinero público el servicio médico privado de Tebex” y reclamó la implicación del Gobierno de Navarra en esta materia. El convenio de la discapacidad cubre a 1.060 trabajadores, de los que 700 dependen de DomusVi. - S.Z.E.