VW tendrá un solo turno 'mientras dure la incertidumbre del mercado'
La introducción de un segundo turno dependerá de la evolución del mercado de la automoción
Volkswagen Navarra mantendrá un turno de producción mientras permanezca la actual situación de incertidumbre en el mercado de la automoción, aunque en la actualidad maneja la fecha del 3 de junio como más probable para introducir el segundo turno, siempre a la espera de esa evolución de la demanda. El anuncio lo ha realizado hoy Alfonso Eslava Recalde, director de Logística de Volkswagen Navarra, en el transcurso de una reunión con la Comisión Sindical de Seguimiento.
Relacionadas
Como se recordará, tras suspender la fabricación el pasado 15 de marzo por las medidas adoptadas por la crisis de la COVID-19, Volkswagen Navarra retomó la actividad productiva el pasado 27 de abril con un turno de trabajo de 06:00 a 14:00 horas y con todas las medidas de prevención y seguridad indicadas por las autoridades sanitarias para el regreso gradual a la producción. Desde entonces, el programa productivo de 527 coches diarios se ha llevado a cabo con total normalidad en la fábrica.
Volkswagen Navarra fabrica el Volkswagen Polo y el Volkswagen T-Cross. Durante 2019, el 91% de la producción se destinó a la exportación a más de 40 países, con un 9% de la fabricación dedicada al mercado nacional. Entre las exportaciones, Alemania fue el primer destino de los coches fabricados en Pamplona, con un 24,9% de la producción, seguido de Italia, con un 17,7%, y Francia, con un 17,4%; Reino Unido y Países Bajos se situaron en cuarto y quinto lugar, ambos con un 2,8%. La confirmación definitiva de la fecha de la introducción del segundo turno en Volkswagen Navarra dependerá, sobre todo, del comportamiento de estos mercados principales.
Necesidad urgente de un plan de ayudas
El director de Logística de Volkswagen Navarra ha considerado muy importante que los gobiernos definan urgentemente planes de ayuda a la compra de vehículos para evitar la demora en la toma de decisiones por parte de los consumidores y, de esta manera, reactivar el sector.
Por último, Eslava ha asegurado que de momento no es posible precisar el programa productivo anual ya que, por una parte, existe todavía una gran incertidumbre en la reapertura de los mercados y, por otra, se espera un año de gran volatilidad. Será la actualmente imprevisible evolución de la demanda la que determine finalmente el dato de producción en 2020 y la manera en la que se llevará a cabo.
Temas
Más en Economía
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística