Viscofán lidera un proyecto europeo para regenerar tejidos del tobillo
Viscofán liderará el proyecto europeo Triankle que pretende desarrollar membranas personalizadas bioimpresas en 3D para la regeneración de tejidos de las articulaciones del tobillo.
Según ha informado la empresa navarra en un comunicado, en total son doce las organizaciones de Alemania, España, Suecia, Holanda y Reino Unido que toman parte en esta iniciativa financiada por la Comisión Europea.
La investigación tiene un presupuesto de 5,9 millones de euros y se desarrollará durante 4 años, a partir de enero de 2021.
El consorcio tiene como objetivo crear innovadores implantes personalizados a base de colágeno y gelatina fabricados con tecnología 3D para pacientes con tendinopatías, como roturas parciales del tendón de Aquiles y lesiones del cartílago, muy frecuentes estas últimas, igual que la osteoartritis, especialmente en mujeres, mayores y deportistas profesionales.
Se trata de lesiones, dice Viscofan, con un impacto económico importante en los sistemas sanitarios ya que en el caso de las tendinopatías se calcula que cuestan más de 140.000 millones anuales en el mundo y 76.500 la osteartritis.
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
36 agricultores participan en el proyecto Navarra 360º para cuidar la salud del suelo