La inflación se acelera al 2,2 % en abril por los precios de la energía
El indicador adelantado está muy influido por el encarecimiento de la electricidad y el mantenimiento de los precios de carburantes y combustibles
Los precios subieron en abril un 2,2 % en comparación con el mismo mes de 2020, un avance casi un punto superior al de marzo (1,3 %) que dispara la inflación hasta cotas no vistas desde octubre de 2018 por el encarecimiento de la energía.
El indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) está muy influido por el encarecimiento de la electricidad y el mantenimiento de los precios de carburantes y combustibles, que en abril de 2020 bajaban en pleno confinamiento por la pandemia.
De confirmarse este dato el próximo 14 de mayo, el encarecimiento de la energía intensificaría en abril el fuerte repunte de precios ya registrado marzo (1,3 %), tras un 2020 de IPC negativo al que siguió un pequeño aumento en enero de 2021 (del 0,5 %, debido a la borrasca Filomena) y estabilidad en febrero (tasa del 0 %).
Temas
Más en Economía
-
¿Se puede fiar en las empresas que se ofrecen para gestionar las deudas?
-
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención