Desconvocada la huelga en la Huerta de Peralta
Se ha alcanzado un acuerdo con la dirección de la empresa para mejorar el clima laboral
Las dos jornadas de huelga en Huerta de Peralta, previstas para los próximos 3 y 5 de mayo, han sido desconvocadas tras "la aceptación por parte de la dirección de la empresa de medidas concretas para mejorar el clima laboral", ha informado LAB.
El sindicato ha explicado en una nota que "el trato desigual y las dificultades para hacer valer sus derechos en los trámites cotidianos más elementales venían generando el enfado de la plantilla en un ambiente asfixiante, por lo que la asamblea de trabajadores tomó la decisión de plantarse ante ese maltrato y convocar dos días de huelga".
Tras una primera reunión entre el pasado jueves, 29 de abril, se iniciaron las negociaciones entre la dirección y LAB que "desembocó a última hora de la tarde del 30 de abril en un acuerdo que recoge la mayoría de las medidas concretas propuestas por el comité de huelga", ha destacado.
El acuerdo establece "mecanismos para facilitar la comunicación entre dirección de empresa y trabajadores que debieran servir para evitar situaciones de conflicto, contribuyendo de esta manera a rebajar la tensión que viene caracterizando las relaciones laborales en Huerta de Peralta", ha señalado el sindicato.
El acuerdo "conlleva la reanudación de las negociaciones para regular las condiciones laborales en el centro de trabajo", ha apuntado LAB, que ha apostado por "un Pacto de Empresa de eficacia general que recoja las reivindicaciones que la plantilla viene expresando en las diferentes asambleas con el objetivo de mejorar las condiciones del Convenio Colectivo Agropecuario de Navarra".
Temas
Más en Economía
-
LAB valora positivamente que las ambulancias de Navarra empiecen a trabajar bajo gestión pública
-
UPTA Navarra dice que la Comunidad foral registra un "récord" en afiliación de autónomos extranjeros, con 5.936
-
El asado de ternera al estilo Burduntzi regresa al Casco Viejo de Pamplona
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China