Desarrollo Rural se reúne para tratar la PAC con las organizaciones agrarias
UAGN exige que prime "el profesional"; EHNE pide "liberar tierras para jóvenes"; y UCAN, "lograr el máximo que se pueda de esta PAC"
La consejera de Desarrollo Rural, Itziar Gómez, se reunió ayer con UAGN, EHNE y UCAN para explicar la reunión del miércoles sobre la PAC. Félix Bariáin (UAGN) dijo que “hay que primar al verdadero profesional con el pago redistributivo y reducir las regiones al mínimo para que la convergencia sea real”. Para él, la PAC no ha mejorado la renta agraria, ni el relevo ni ha evitado el despoblamiento. Fermín Gorraiz (EHNE), señaló que la PAC 2023-2027 va a hacer “un reparto injusto de ayudas e imposibilita liberar tierra para nuevas incorporaciones, ya que la definición de agricultor activo permite seguir en el sector con una actividad agraria mínima. Las ayudas deben ir a quien está en el sector”. José Mª Martínez (UCAN) dijo que “estas semanas serán decisivas” y pidió a Navarra que negocie “para obtener lo máximo que pueda. La PAC debe acompañar a la transformación que exige la UE”.
Temas
Más en Economía
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada