Saltoki y la Asociación de Talleres participan en un proyecto de formación y empleo
El Servicio Navarro de Empleo impulsa el programa Escuelas Sectoriales de Aprendices, con la participación de 200 jóvenes en paro
El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) impulsa el programa Escuelas Sectoriales de Aprendices (ESA) para formar a futuros trabajadores y trabajadoras con la implicación de los sectores empresariales. La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, presentó las líneas de esta propuesta dirigida a jóvenes en desempleo, en una jornada clausurada por la directora gerente del SNE -NL, Miriam Martón.
PERFIL: JOVEN, PARADO Y MENORES DE 25 AÑOS
PERFIL: JOVEN, PARADO Y MENORES DE 25 AÑOS
A través de este programa se espera formar este otoño a unas 200 personas desempleadas sin cualificación, prioritariamente jóvenes menores de 25 años y colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, como personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.
SALTOKI Y LA ASOCIACIÓN DE TALLERES REALIZARÁN FORMACIÓN
SALTOKI Y LA ASOCIACIÓN DE TALLERES REALIZARÁN FORMACIÓN
Saltoki (mantenimiento) y la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) arrancarán en septiembre con varios itinerarios que ofrecen una formación especializada en un entorno real y adaptada a las necesidades de las empresas, con un contrato de trabajo de entre uno y tres años.
Este programa innova al combinar y reforzar políticas y medidas de diferentes administraciones para impulsar la formación y el trabajo en entornos laborales, de común acuerdo con los sectores empresariales.
El resultado, remarcó Martón, "es un itinerario de colaboración público-privada que articula todos los procesos: orientación profesional, preselección de alumnado, formación inicial y empleo, este a través de un contrato de formación y aprendizaje previo a la contratación en prácticas o indefinida". "En el marco de este trayecto, el SNE-NL proporciona asistencia al diseño técnico, ayudas a la formación, subvenciones al fomento del empleo, y bonificaciones a la Seguridad Social", explicó.
EMPLEOS EN LA INSTALACIÓN DE EQUIPACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
EMPLEOS EN LA INSTALACIÓN DE EQUIPACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
El proyecto de Saltoki incluye siete acciones de formación con compromiso de empleo en el ámbito de la instalación de equipación de energías renovables (climatización e instalaciones solares fotovoltaicas), tres de ellas en Tudela y el resto en Pamplona/Iruña, en la que se espera la participación de 140 personas.
PUESTOS DE TRABAJO EN MANTENIMIENTO DE CARROCERÍAS
PUESTOS DE TRABAJO EN MANTENIMIENTO DE CARROCERÍAS
En cuanto a la ANTRV, los grupos se formarán a través de este proceso en mantenimiento de carrocerías (chapa y pintura), con 30 personas, y pendiente de ampliarse próximamente a otras 30 para formación en electromecánica.
A través de estos itinerarios se pretende formar a unas 200 personas entre las dos entidades, de las cuales un 40% como mínimo pasarían a las Escuelas de Aprendices con un contrato laboral, dando así a las empresas una mayor garantía en cuanto a la selección, el desarrollo profesional y la competencia de los futuros trabajadores.
EL PAPEL DEL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO
EL PAPEL DEL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO
El SNE-NL dinamiza, impulsa, coordina y en parte financia estos itinerarios de formación y empleo. Este año ha lanzado ayudas de hasta 4.400 euros para las empresas que realicen contratos de formación y aprendizaje y de entre 4.000 y 10.010 euros a quienes realicen otro tipo de contratos, dependiendo de la duración o del colectivo contratado. En total se va a realizar una inversión en estas dos Escuelas Sectoriales de Aprendices que ahora arrancan de casi 300.000 euros.
VW Y EL GRUPO AN
VW Y EL GRUPO AN
Hace dos años se hizo una experiencia piloto con VW, y en 2021 se unió la cooperativa agraria AN. Después se han interesado otros sectores como el sociosanitario; el de hostelería, a través de AEHN; el de mantenimiento, con Saltoki; o el de reparación de vehículos, a través de la ANTRV.JORNADA INFORMATIVA
JORNADA INFORMATIVA
En una jornada celebrada el viernes participaron VW, AN, Saltoki y ANTRV; y asistieron entidades empresariales como ACEN, FNLC, Lares, ANET, Cámara de Comercio, APMEN o ANEL, así como otras responsables del impulso de las Políticas Activas de Empleo (SEPE, CCOO, UGT, LAB y CEN).
Temas
Más en Economía
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa europea sobre anuncios
-
Bruselas y Washington acuerdan "intensificar" las negociaciones para resolver la crisis arancelaria
-
Navarra estima un sobrecoste de hasta 43 millones en sus exportaciones a EEUU si se aplican nuevos aranceles