Síguenos en redes sociales:

Hacienda va a devolver a mutualistas navarros 145 millones de euros

99 millones se corresponden al periodo de 2020-2023 | 62.741 contribuyentes van a beneficiarse de esta medida | 35.105 mutualistas ya tienen hecha la propuesta de declaración | Si no están de acuerdo solo tienen que volverla a hacer | Pueden consultar desde este lunes

Hacienda va a devolver a mutualistas navarros 145 millones de eurosJavier Bergasa

La principal novedad de este año en la campaña de la Renta, que arranca este lunes, reside en las medidas aplicadas a mutualistas, que suponen una devolución de 145 millones (99 millones correspondientes al periodo 2020-2023, y 45 millones al ejercicio 2024).

62.741 personas van a beneficiarse de esta deducción extraordinaria y de la regulación de su situación en Navarra, explicó el viernes el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el director gerente de Hacienda, Óscar Martínez de Bujanda.

Hacienda ha elaborado 221.894 propuestas de declaración en esta campaña, que ya están a disposición de las personas contribuyentes para su consulta: en la web www.renta.navarra.es y vía correo postal a los domicilios de los contribuyentes mayores de 65 años.

Si no estás de acuerdo, ¿qué se hace?

Aquellas personas que no estén de acuerdo con la propuesta, solamente tienen que elegir la modalidad para hacer la declaración: vía web, telefónica o presencial.

De las 221.894 propuestas, 143.174- arrojan un resultado a devolver al contribuyente-. Haciende debe abonar a estas últimas, 172,7 millones, de los que casi 59 millones corresponden a mutualistas.

El director gerente de Hacienda, Óscar Martínez de Bujanda, manifestó que del total de propuestas de declaraciones, 35.105, un 15,8% del total, corresponden a mutualistas.

Regular la situación

Una ley foral aprobó el año pasado la deducción extraordinaria en pensiones de jubilación y prestaciones por invalidez de la Seguridad Social que percibieron mutualidades de previsión social entre 2020 y 2023.

"Las deducciones extraordinarias van a aplicarse de oficio a todos los contribuyentes que tengan derecho a ella. Estas personas deben haber tributado declaraciones de renta entre 2020 y 2023 en Navarra, y haber tributado por esas pensiones de manera íntegra", detalló Martínez de Bujanda.

Recalcular

Hacienda va a recalcular las declaraciones de cada uno de los años afectados para saber qué deducción corresponde en cada uno de esos ejercicios a los mutualistas, para luego sumar el resultado de cada año y así agregar el total de deducciones a la declaración de 2024 sobre la cuota diferencial.

Óscar Martínez de Bujanda remarcó que a partir de ahora Hacienda aplicará de oficio la deducción a la que tienen derecho estos mutualistas en cada campaña.

La regulación de los mutualistas fue aprobada por el Gobierno de Navarra y respaldada por el Parlamento foral. "Hemos equiparado la situación fiscal en materia del impuesto de IRPF de este colectivo con el resto del país", resaltó Arasti.

La media que va a ingresar cada mutualista asciende a unos 2.300 euros.

El consejero avanzó que “los mutualistas que no tengan propuesta elaborada por Hacienda verán la deducción automáticamente reflejada cuando presenten su declaración”. Ellos "no tienen que hacer nada", repitió.