Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
La reunión forma parte de los encuentros que el departamento está llevando a cabo durante todo el año con empresarios y empresarias de Navarra
Escuchar las inquietudes de los empresarios y empresarias del polígono de Bera-Lesaka y dar a conocer el trabajo que realiza el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial ha sido el doble objetivo marcado, en un encuentro celebrado este martes, entre las dos 2 direcciones generales, las sociedades adscritas al departamento y una representación de empresas de la zona.
El encuentro, liderado por el consejero Mikel Irujo, ha comenzado con una puesta en valor del Plan de Industria en la zona de Bera-Lesaka y la nueva Ley Foral de Industria. Durante su intervención, el consejero ha destacado la importancia de aunar esfuerzos, y establecer sinergias entre todos los agentes implicados, con un objetivo común: “dinamizar la zona”. En segundo lugar, ha tomado la palabra el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti, quien ha explicado las ayudas a la inversión para las empresas; el papel de los clústeres adscritos al departamento; los planes de activación comarcal y la gestión y planificación del suelo industrial de Navarra.
Por su parte, la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Garbiñe Basterra, ha explicado las convocatorias de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D+I que buscan mejorar la competitividad de las empresas e identificar sectores emergentes; las ayudas al impulso de la transición energética: descarbonización de las empresas, impulso al vehículo eléctrico, a la biomasa y otras energías limpias, entre otras. Y, por último, ha destacado el trabajo que están llevando a cabo desde el departamento para promover la transición digital en las empresas: convocatoria de fomento de la empresa digital; programa de formación en captura de datos, laboratorio de ciencia de datos y el laboratorio de IA.
SODENA, CEIN y NASUVINSA
En el encuentro, responsables de las sociedades públicas Sodena, CEIN y Nasuvinsa han destacado sus programas de apoyo para impulsar el desarrollo de las empresas en diferentes ámbitos. En el caso de Sodena, Iñaki Larraya, su director gerente, ha resaltado cómo la sociedad pública es instrumento de apoyo financiero del Gobierno de Navarra para la captación y desarrollo de proyectos empresariales de la Comunidad Foral. Asimismo, la subdirectora de Sostenibilidad y Economía Circular de Sodena, Montse Guerrero, ha hablado del papel dinamizador que están ejerciendo para promover y afianzar la economía circular en el tejido empresarial navarro.
Por su parte, la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz, ha resaltado el papel en el acompañamiento a personas emprendedoras en el proceso de creación de una empresa, en el desarrollo de ideas innovadoras, así como su viabilidad en el mercado, que ejerce el centro.
Nasuvinsa suelo industrial, de la mano de Carlos Chocarro, subdirector de Suelo Industrial, destacado el papel de Nasuvinsa como entidad responsable de la planificación y urbanización del suelo industrial en Navarra, tanto en lo referente al desarrollo de la actividad económica que tenga lugar en el mismo, así como en los servicios a las empresas que tengan interés por asentarse y desarrollarse en nuestro territorio.
PARTICIPANTES
Las empresas y entidades participantes en el encuentro han sido: Ayuntamientos de Bera, Lesaka, Baztan, Doneztebe / Santesteban y Bertizarana; así como Ubela SL, Prieto Irazoqui Fausto y Juan Antonio SL, Ubidea Alimentación SL (Biok), Verkol SA, Transbidasoa, SA de Bera, Conservas Martiko SA, Zalain Transformados SL, Bera Rubber’s SL, Zalain Janariak SL, Tecmac, Embalajes Miguel Martínez SL, Arcelormittal España SA, Manufacturas Alco SA, Barcargo Truck SL, Urtek Water Technologies, Eosol, Gaun Anonizados y Laseados SL, y CEDERNA.
Temas
Más en Economía
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
La Asociación Semilla y Belarra celebra en la Misericordia San Isidro Labrador
-
Navarra da luz verde a ayudas para impulsar el coche eléctrico e instalar puntos de recarga
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas