El 17 de febrero de 1996 Mikel Goñi, nacido en Oronoz-Mugaire, debutó como pelotari profesional en el Beotibar de Tolosa. 27 años después, más concretamente en febrero del pasado año 2024, el navarro abandonaba los frontones a los 46 años.
De trocarse en un gigante a ser condenador por secuestrar, amenazar y agredir a dos personas
"Poseedor de una zurda inmensa, Goñi, llamado a ser un dios del Olimpo pelota, acabó perdido entre las estrellas. Carismático y espectacular a partes iguales, se convirtió en un coloso dentro y fuera del frontón. Debutó y se trocó en un gigante: días de todo y nada. Lo suyo era una vida en el vendaval. La montaña rusa. Arriba y abajo. Fuerte y hábil, personificó las dos personalidades del pelotari. Su impulsividad llenaba frontones. Miel para las empresas. No ganó ninguna txapela oficial. Solo el Cuatro y Medio de San Fermín de 2001 ante Armendariz. Tampoco le hizo falta. El premio era verle en cualquiera de sus facetas: la genial y la olvidadiza", así es como desde este mismo medio un experto en la materia hacía alusión a él.
Pero su recorrido en este deporte se truncó. En verano de 2018, el navarro ingresó en prisión tras ser condenado a ocho años y tres meses de cárcel por secuestrar, amenazar y agredir a dos personas a las que acusaba de haberle robado una plantación de marihuana de una vivienda que les había alquilado. Después de cumplir tres años y dos meses de la condena en la prisión de Zaballa, el de Oronoz-Mugaire accedía al tercer grado.
El navarro Mikel Goñi habla sobre su entrada en prisión: "A lo hecho, pecho"
Durante su estancia en prisión, el pelotari aprovechó su estancia para formarse como cocinero y trabajar tanto en la cafetería como en el economato del centro penitenciario.
Este martes, 28 de octubre, reaparecía en el programa de ETB1 '11 entzuteko', espacio donde Klaudio Landa entrevista cada semana a un rostro conocido.
Durante su intervención en el programa, Mikel Goñi reconocía que lo más duro de entrar en la cárcel fue el momento en el que tuvo que decírselo a sus padres e hijos. Asimismo, explicaba que la persona que más sufrió fue su madre. Pero el relato del ex pelotari navarro no se quedó ahí. "A lo hecho, pecho", continuaba explicando Mikel Goñi. Al finalizar la intervención del navarro, el presentador del programa, Klaudio Landa desveló que EITB está preparando un documental de tres episodios sobre la vida de Goñi.