Síguenos en redes sociales:

Cientos de personas participan en la marcha contra el cierre de BSH Esquíroz

Cerca de 1.000 trabajadores se verían afectados por el cierre de manera directa e indirecta

Cientos de personas participan en la marcha contra el cierre de BSH EsquírozOSKAR MONTERO

Los trabajadores de BSH se han manifestado este sábado por las calles de Pamplona para reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz en una marcha apoyada por la plantilla de las villavesas, que se encuentra en huelga por un convenio digno.

La marcha ha salido desde los cines Golem Yamaguchi y, una vez arrancada la marcha, decenas de personas se han unido encabezados por una pancarta con el lema 'Villavesas con BSH, elkartasuna", en un acto que ha sido aplaudido por los trabajadores de BSH, que atraviesan un proceso de cierre de la planta.

Cientos de personas han recorrido la avenida de Bayona, la avenida del Ejército, la plaza de la Paz, Conde Oliveto, Príncipe de Viana, Baja Navarra, Merindades, Carlos III para terminar en la plaza del Castillo.

En declaraciones a los medios, el presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha agradecido "el ejercicio de solidaridad compartida" por parte del comité y la plantilla de TCC Moventis, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y a la clase trabajadora a participar en la manifestación convocada este sábado a las 18:30 horas desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.

Hermoso de Mendoza ha recalcado que, tras siete meses desde el anuncio del cierre, la plantilla sigue "en pie" y trabajando "para neutralizar la que puede ser la mayor masacre en términos sociales y laborales en Navarra". En este sentido, ha asegurado que "la empresa es perfectamente viable" y ha anunciado que el comité está elaborando un contrainforme con el que pretende cuestionar la documentación presentada por la empresa para justificar el expediente.

Hermoso de Mendoza ha recordado otras movilizaciones previas como la del 21 de diciembre o la manifestación por el futuro de la industria navarra, y ha añadido que también se están desarrollando acciones en el plano institucional. Así, ha mencionado contactos tanto con el Gobierno de Navarra como con el Gobierno central y el Parlamento Europeo.

En Bruselas, representantes del comité han trasladado su postura a los gabinetes técnicos de la Comisaría de Empleo y del Comisario de Industria, donde, según ha dicho, "fueron receptivos" a los planteamientos sindicales. "Este no es un cierre en el que vamos a las instituciones europeas a llorar, sino con una aportación constructiva", ha subrayado.

En cuanto al contrainforme que el comité está preparando para rebatir el expediente, ha explicado que se sigue trabajando con el respaldo de múltiples personas expertas y que, al encontrarse todavía en el periodo de consultas, el plazo de entrega se desconoce.

Asimismo, ha criticado el tono utilizado por los responsables de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de la empresa en la cuarta reunión del proceso de consultas, asegurando que concluyeron con expresiones como "así es la vida" y "somos unos auténticos aguafiestas". En palabras de Hermoso de Mendoza, esas valoraciones muestran "muy poco nivel" ante una situación "de estas características".

De cara a los próximos días, el comité tiene previsto aprovechar el escaparate de los Sanfermines para visibilizar su situación con diversas acciones. Algunas de ellas ya se han concretado con carteles colocados en puntos como la Plaza de San Francisco, la calle Mayor o la calle Estafeta. También se prevé una acción durante el chupinazo, cuyo contenido no han desvelado, apelando al "factor sorpresa".

"Vamos a seguir trabajando hasta el último aliento en todos los ámbitos en los que estamos presentes", ha concluido Hermoso de Mendoza, reiterando la voluntad del comité de empresa de revertir el cierre y defender la continuidad industrial de la planta de Esquíroz.