Garamendi y la reducción de jornada laboral: “¿Tú crees que Alcaraz trabaja 37 horas y media a la semana?”
El presidente de la CEOE ironiza sobre el “monólogo social” del Ministerio de Trabajo y recurre al ejemplo del tenista para defender "la dedicación y el sacrificio como motores del éxito"
En el marco del Forbes Spain Economic Summit, que se celebra este jueves y viernes, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cuestionó la actitud del Ministerio de Trabajo en las negociaciones con los agentes sociales. “El diálogo social por parte del Ministerio de Trabajo cada día es menor”, afirmó, antes de ironizar calificándolo de “monólogo social”.
Durante su intervención, Garamendi subrayó la importancia de la cultura del esfuerzo y puso como ejemplo al tenista Carlos Alcaraz. “¿Tú crees que Carlitos trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber qué pierdes y qué ganas”, señaló, en alusión a la necesidad de superar límites y dedicar horas de trabajo más allá de lo establecido para alcanzar grandes metas.
Garamendi ha criticado que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya decidido endurecer el registro horario "sin diálogo social" sólo porque no ha salido adelante en el Congreso el proyecto de ley de rebaja de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas.
"Hay veces que vota una cosa el Parlamento, hay veces que vota otra, pero cuando no sale bien, parece que alguien se enrabieta y tiene que hacer cosas y no va a ser sólo una. Va a plantear muchas, yo creo que de carácter populista", ha señalado.
Garamendi ha afirmado que el Ministerio de Trabajo no llama a los empresarios porque "no quiere diálogo social" y habla sólo con los sindicatos, haciendo un trabajo "entre ellos", y no únicamente sobre medidas relacionadas con el registro horario, sino también con otras muchas, ha precisado.
"El Ministerio, cuando no le sale el diálogo social, va al Parlamento, y cuando no le funciona dice, pues lo hago yo. El Ministerio está en este plano, y no es sólo eso, está planteando nueve o diez medidas que no va a contar con nosotros (...) Es experta en llamar a un grupo de expertos. Ya sabemos lo que es un grupo de expertos y con nosotros no van a contar", ha apuntado el dirigente empresarial en alusión a Díaz.
"Por tanto, yo creo que lo que están es rompiendo absolutamente prácticamente 50 años de trabajo del diálogo social por un interés político de estar en la calle", ha advertido Garamendi.
Preguntado también por la reforma del despido que planea llevar a cabo Trabajo, el presidente de la CEOE ha asegurado que no han llamado todavía a las organizaciones empresariales.
"Yo hablo con Yolanda Díaz, pero si ella cuando va a hacer las cosas va a hacer reglamentos, porque no quiere que sean proyectos de ley, porque no quiere el diálogo social, porque está en su monólogo social, pregúntele a ella qué es lo que va a hacer", ha recalcado.
La respuesta de Yolanda Díaz
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha contestado a Garamendi que defender los derechos de la gente trabajadora le llena de "orgullo" y "no de rabia". "Si al señor Garamendi no le gusta que las mujeres tomemos decisiones, que se acostumbre", ha trasladado Yolanda Díaz a través de un mensaje en su red social 'X'.
Temas
Más en Economía
-
Trump impondrá aranceles del 100% a todos los medicamentos producidos fuera de EE.UU.
-
El Banco de España avisa: estos son quienes pueden cancelar un préstamo y renunciar al dinero sin pagar una penalización
-
El gasto en pensiones sube un 6,09% en septiembre hasta los 13.638 millones de euros
-
CAF dice que el proyecto de Israel "no vulnera Derechos Humanos" y genera un impacto "positivo"