Síguenos en redes sociales:

Las empresas navarras se unen por la igualdad como motor de competitividad

34 empresas, asociaciones empresariales y entidades navarras se han adherido a la Alianza Empresarial por la Igualdad

Las empresas navarras se unen por la igualdad como motor de competitividadCEN

Un total de 34 empresas, asociaciones empresariales y entidades navarras se han adherido a la Alianza Empresarial por la Igualdad, una iniciativa en la que se unen para impulsar, desde el ámbito empresarial, la igualdad entre hombres y mujeres como motor de competitividad.

Se ha puesto de manifiesto en la presentación de la iniciativa con la que Navarra se convierte en pionera en el ámbito nacional con la creación de esta red, impulsada por la Confederación Empresarial Navarra (CEN), con la colaboración de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA), y el apoyo del Gobierno de Navarra. La Alianza forma parte de las medidas del Plan de Empleo de Navarra 2025-2028.

En una nota, la confederación empresarial recoge que en el acto el responsable de Talento y Empleo de CEN, Javier Iradiel, ha explicado la intención de "visibilizar el papel protagonista que han tenido y tienen las empresas en el avance hacia la igualdad. La igualdad en la empresa es una cuestión estratégica y social que ha de integrarse como factor favorable a la competitividad".

"Con esta Alianza pretendemos aunar voluntades y unir fuerzas, compartir experiencias y mostrar que la igualdad es una inversión rentable para las empresas y para la sociedad", ha añadido durante el acto de presentación.

Para la presidenta de AMEDNA, Cristina Sotro, "la cultura de las empresas más avanzadas impulsan la igualdad en sus organizaciones por motivos que van más allá de la normativa y del concepto de justicia que implica porque han podido comprobar que impulsar equipos de trabajo diversos en cuanto al género es un factor de competitividad".

Una alianza para transformar la cultura empresarial

La Alianza nace con el objetivo de crear un espacio común de trabajo y aprendizaje para las empresas navarras, donde puedan compartir buenas prácticas, diseñar programas conjuntos y promover acciones de sensibilización y formación.

Su propósito es posicionar la igualdad como una palanca de mejora de la productividad y la competitividad, a la vez que se impulsa el cambio cultural en la gestión empresarial.

Entre sus líneas de actuación, destacan la promoción de la igualdad efectiva en el ámbito laboral y empresarial; la difusión de buenas prácticas; la formación especializada en igualdad y gestión del talento diverso; el análisis del impacto de las políticas de igualdad sobre la competitividad empresarial; o la sensibilización social y comunicación del papel de las empresas como agentes clave del cambio.

Primeras adhesiones y compromiso colectivo

 Durante el acto, celebrado en la sede de la CEN, las primeras empresas y entidades navarras han firmado su adhesión oficial a la Alianza, comprometiéndose a aplicar los principios rectores de ética, respeto mutuo, igualdad de trato, confianza y colaboración activa.

La Alianza Empresarial por la Igualdad se reunirá al menos dos veces al año y estará coordinada por un órgano rector formado por CEN y AMEDNA. Las empresas adheridas podrán participar activamente en la definición de programas, propuestas y temáticas de trabajo.

La Alianza pretende ir creciendo en el número de empresas adheridas y está abierta a nuevas adhesiones. El objetivo final es construir un ecosistema empresarial igualitario, productivo y competitivo en Navarra, que sirva de modelo y consolide a Navarra como territorio líder en responsabilidad social y liderazgo inclusivo.