Nordex repotenciará el parque eólico de Caparroso de 34,2 mw de potencia
Ha anunciado que suministrará e instalará seis turbinas eólicas N163/5.X en Navarra
El fabricante alemán de aerogeneradores Nordex se ha adjudicado un contrato del grupo Enhol para repotenciar el parque eólico de Caparroso, que tendrá una capacidad instalada total de 34,2 megavatios (MW).
Nordex informó este martes en un comunicado de que suministrará e instalará seis turbinas eólicas N163/5.X en Navarra.
Asimismo el contrato incluye el servicio de mantenimiento durante 20 años para asegurar el funcionamiento fiable y la máxima producción de energía para el grupo Enhol.
Al repotenciar un parque eólico se sustituye todo el aerogenerador por modelos más nuevos y potentes.
Colaboración
El parque eólico, que está situado cerca del pueblo de Caparroso, representa un paso más en la colaboración entre el grupo Nordex y el grupo Enhol, que ya colaboraron anteriormente en Navarra en los parques eólicos de Ablitas (41,6 MW), Cabanillas (56,5 MW) y Pestriz (52,8 MW).
El trabajo de instalación en Caparroso comenzará en julio de 2026 y la puesta en funcionamiento está prevista para febrero de 2027.
Las torres, palas y góndolas para el proyecto eólico de Caparroso serán producidas en España, mientras los bujes y componentes del tren de transmisión serán fabricados en Alemania, añade Nordex en el comunicado.
Repotenciación
El proyecto de repotenciación del parque eólico de Caparroso está financiado por la Unión Europea (UE) a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos Next Generation para ayudar a las economías europeas a resurgir de la crisis del coronavirus, por ejemplo con inversiones en proyectos para promover la transición ecológica.
"Nuestra avanzada tecnología de turbinas y capacidades de fabricación son esenciales para apoyar la transición energética de la región y los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea", dijo el director de Ventas en España del grupo Nordex, Francisco Cejudo.
"Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con el grupo Enhol y apoyar el liderazgo de Navarra en la energía renovable con el suministro de nuestra tecnología", añadió Cejudo.
Los fondos Next Generation son un mecanismo temporal para estimular la recuperación en la zona del euro tras la pandemia.
Están dotados de un importe de 750.000 millones de euros, de los cuales 140.000 están destinados para España y 72.700 son ayudas a fondo perdido.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica eleva a casi 5.500 los afectados por los ERE, a la espera de una última filial
-
Visita a las obras de construcción del nuevo Centro de Recursos Forestales en Irurtzun
-
Navarra celebra el Día de la Economía Social
-
CCOO y UGT piden subir el salario mínimo hasta los 1.273 euros al mes para que tribute por primera vez