La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado en este primer día de campaña electoral que la reforma de la Atención Primaria es "una de las cuestiones que se nos ha quedado pendiente esta legislatura".
"Llevamos quince años parcheando la situación de nuestro sistema sanitario y debemos afrontarlo", ha declarado la presidenta de Navarra a los medios de comunicación, a los que ha destacado que esa reforma "en profundidad" debe hacerse con el mayor consenso posible.
En ese sentido, la candidata ha abogado por "hacer esa necesaria reforma de la Atención Primaria abordando las necesidades presentes y futuras, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y también los nuevos tratamientos". También dotándola de recursos humanos, técnicos y presupuestarios, ha señalado.
La candidata ha apuntado la necesidad de mejorar la accesibilidad a la sanidad, la capacidad de resolución de la Atención Primaria y el problema "estructural" de las listas de espera. Ha mostrado asimismo su preocupación por el aumento de la demanda en salud mental, sobre todo la que ver con la infancia y la adolescencia, por lo que ha abogado por un plan específico de salud mental infantojuvenil y el despliegue del plan de prevención del suicidio.
Entre las infraestructuras, ha considerado prioritarias la UCI pediátrica, el centro de Salud de Estella y el centro de salud de Tudela Oeste.
EL ESCENARIO: Sede del PSN de Pamplona. El acto estaba previsto ante el centro de salud del Soto de Lezkairu, pero se ha cambiado la ubicación debido a la lluvia.
LOS ASISTENTES: La candidata del PSN a la presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y parlamentarios forales.
EL TEMA: La sanidad.