Tres rostros más que conocidos en Peralta se la juegan en los próximos comicios
Los candidatos de UPN, UPEI y el PSN son los mismos que en las pasadas elecciones; Balduz, Castillo y Orduña
Los peralteses juegan con ventaja, y es que ya han visto trabajar durante estos cuatro años a los tres candidatos a la Alcaldía; Carlos Balduz (UPN), Juan Carlos Castillo (UPEI), y Mª Pilar Orduña (PSN).
En el caso de Castillo, alcalde desde el año 2015, afronta este nuevo reto “con ilusión y con ganas de poner a disposición de la ciudadanía el aprendizaje y la experiencia adquirida”.
De 47 años, afirma que le acompaña un equipo que mezcla experiencia y savia nueva, y que lo que les diferencia “es la disponibilidad de tiempo”. Además, y en cuanto a los proyectos, insiste, “son realistas; queremos mejorar y ser eficientes con lo que ya tenemos”; la atención domiciliaria y la tercera edad, invertirán en instalaciones deportivas, interactuarán con las empresas, etc.
Por último, el candidato de UPEI asevera de forma tajante que, a pesar de lo que se está diciendo por ahí, “no existe ningún pacto preelectoral con el PSN. Eso es mentira”.
La vuelta de UPN
Por parte de los regionalistas, otro rostro conocido, el de Carlos Balduz. De 55 y peón especialista, asegura que vuelve a encabezar la candidatura “porque ganamos las últimas elecciones y hemos trabajado bien esta legislatura”.
Entre los proyectos que aspira a conseguir destacan tres: comprar suelo industrial, hacer viviendas VPO para jóvenes, y mejorar la limpieza y el mantenimiento del casco urbano.
Para terminar, y rodeado de lo que cree es un “gran equipo”, afirma que el hecho de ser los mismos candidatos “es positivo porque ya nos conocen, y negativo porque lo tienen previamente todo pactado. Votar al PSN es votar a UPEI. El cambio es UPN”.
El PSN, a por más
Y por parte del PSN continúa Mª Pilar Orduña, de 52 años. Rodeada por unos compañeros “de lujo, trabajadores y con mucha ilusión”, afirma que “queremos dar lo mejor por nuestro pueblo”.
Entre las iniciativas que plantean están “solucionar el tema de la vivienda para los jóvenes y rehabilitar y darle más utilidad a los edificios municipales que ya tenemos”.
Por último afirma que “el PSN nunca ha gobernado y no hemos podido demostrar lo que sabemos hacer. El 28 de mayo salimos a ganar y no a hacer a nadie alcalde; ni ha habido ni hay pactos con nadie”.
Temas
Más en Elecciones en Navarra
-
Los 50 parlamentarios forales tras las nuevas tomas de posesión de septiembre
-
“Necesitábamos más tiempo para darle sentido y continuidad a los proyectos”
-
Salanueva anima a ir a votar para evitar "bloqueos" con el nuevo Gobierno
-
Sayas pide "concentrar todo el voto en el Partido Popular para pintar el mapa de Navarra en azul"