La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
El premio Irujo de Estella-Lizarra, para la Sociedad Aranzadi
Javier Arizaleta
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi,