La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha recibido hoy en Estella-Lizarra el XXI Premio Manuel de Irujo por su destacada labor “en la recuperación de las raíces y la historia de Navarra”. Un premio que se recupera precisamente en el 25 aniversario de esta fundación estellesa que ha valorado el trabajo realizado por Aranzadi tanto en la búsqueda y recuperación de alguno de los fusilados por el franquismo, al mismo tiempo que ha seguido la pista de varios yacimientos navarros en los que ha ido dando pasos para su conservación como puede ser los de Amaiur, las pinturas rupestres de Alkerdi en Urdax, el altar vascón de Larrahe o el testimonio de escritura vascónica de la Mano de Irulegi, 

Para el presidente de Irujo Etxea Elkartea, Koldo Viñuales, con este premio se quiere agradecer “vuestra labor de investigación y os animamos a que segáis trabajando para recuperar nuestra identidad”. En ese sentido se refirió a la recogida de testimonios de la presencia de los vascones en Nafarroa, de su lengua y de los restos de la guerra contra Castilla. También destacó el trabajo del voluntariado “de Aranzadi en el que se están formando “nuevas generaciones de investigadores que en las próximas décadas seguirán profundizando en nuestros orígenes y en nuestra historia”.

Sociedad Aranzadi

Por parte de la Sociedad de Ciencias Aranzadi intervino su secretario general, Juantxo Agirre, que indicó que su trabajo es un eslabón de una misma cadena que reúne a distintas figuras navarras como Juan Iturralde y Suit, Arturo Campión o Telesforo Aranzadi “en la búsqueda de las raíces de Navarra”. “Como ellos siempre hemos intentado mirar de abajo a arriba y con humildad”. “en el mantenimiento de la historia como investigadores y voluntarios, aplicando la metodología científica y siempre desde la humildad”.

Presentes en el acto

En el acto presentado por la periodista Eider Conde, arrancó a las 12.30 en la plaza de Santiago, frente a la casa natal de Manuel de Irujo, con un aurresku de honor a la Sociedad de Ciencias Aranzadi ante autoridades y cargos públicos como el presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Aitor Esteban; el presidente del Napar Buru Batzar (NBB) y del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo; el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; la senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos; el senador de EAJ-PNV, Luke Uribe-Etxebarria; la presidenta de la Fundación Sabino Arana, Mireia Zarate; el director general de Fomento Empresarial del Gobierno de Navarra, Iñigo Arruti; el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra y presidente de la Junta Municipal de EAJ-PNV en Lizarra, Pablo Ezkurra; el parlamentario de Geroa Bai y burukide del EBB, Javi Ollo; la parlamentaria de Geroa Bai y concejala en Lizarra, Blanca Regúlez; los concejales de Lizarra, Mikel Kolomo y Txemi Pérez de Eulate; el burukide del EBB, Jon Gambra; las burukides del NBB, Anika Luján e Idoia de Carlos; la consejera de RTVE, María Solana; el presidente de la Federación Navarra de Ikastolas, Oier Sanjurjo. También intervinieron el grupo de txistularis Hilario Olazarán y las corales Ereintza y de Amaiur. 

Seiburu

En la entrega del Seiburu y la medalla de Manuel de Irujo acudieron en representación de todos los miembros y colaboradores de la sociedad Aranzadi, Xabier Irujo, que aseguró que en el acto “se habían juntado mis dos familias Irujo y Aranzadi” también participó Ohiana Mendizabal quien describió el trabajo de metodología científica que realizan asegurando que “no olvidamos de dónde venimos ni a dónde queremos llegar”.