Chivite reclama para el PSN el senador autonómico
"Los navarros han confiado en el PSN porque UPN ha abandonado su regionalismo", asegura
La secretaria general del PSN y candidata a revalidar la presidencia de Navarra, María Chivite, ha asegurado este lunes que los navarros han confiado en su partido este 23J para "defender sus intereses" porque "UPN claramente ha abandonado su regionalismo y la defensa de la foralidad".
Chivite se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas minutos antes de reunirse con la Comisión Ejecutiva Regional del PSN para analizar los resultados electorales, que han dejado un menaje "muy claro: de 9 representantes a Cortes Generales 5 han sido asignados al Partido Socialista".
Con estos datos la líder del PSN entiende que la ciudadanía navarra "ha dicho claramente que confía en el Partido Socialista para defender y reivindicar Navarra, los intereses de Navarra, y en eso vamos a trabajar", ha asegurado, pero también ha subrayado que los mismos resultados reflejan que los navarros "no quieren ni recortes ni retrocesos" a la vista de que el peso de las izquierdas es mayoritario en la comunidad.
Son datos que según Chivite dan al PSN "muchísima fortaleza" y que "le aportan legitimidad para seguir liderando un gobierno en Navarra de progreso" al tiempo que contribuirá con sus dos diputados a que también el de España sea un gobierno progresista.
Por eso a partir de hoy el objetivo es seguir avanzando en las negociaciones para el futuro Gobierno de Navarra, todavía centradas en el programa, "porque los navarros y navarras no entenderían que no hubiera un gobierno de progreso liderado por el PSN", ha dicho, y ha señalado que aunque UPN ha comentado que votará a Feijóo si se sometiera a una investidura, que "los números no dan", son los navarros "los que han confiando en el PSN para defender sus intereses porque UPN claramente ha abandonado su regionalísmo y la defensa de la foralidad".
María Chivite ha añadido además que a día de hoy están "sin ningún calendario para la conformación del nuevo Gobierno" porque lo "importante" es que el programa quede bien cerrado y que PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin estén "cómodos" con él para "garantizar la estabilidad del Gobierno" los próximos cuatro años, para "caminar juntos y construir esas cosas que se han quedado pendientes en esa legislatura y seguir avanzando para construir una Navarra de libertades y de derechos, que avance también en su autogobierno y que fortalezca los servicios públicos".
Un reto para el que ha subrayado que el Gobierno "no va a contar con EH Bildu", y preguntada si hablará con la coalición abertzale ha recordado que los socialistas "han sido claros" en este asunto, quieren un Gobierno con Geroa Bai y Contigo-Zurekin y por eso "estamos elaborando el programa de gobierno con ellos y esa es la línea que vamos a seguir".
Unas negociaciones en las que de momento, ha precisado, "no estamos en el reparto de cargos", una "reclamación de Geroa Bai que tendremos que aclarar" pero "primero es el programa" que también servirá, según Chivite, para concretar qué relevancia se da a unas consejerías y otras y qué aspectos se ha visto en la pasada legislatura que eran mejorables, todo lo cual determinará la representación de cada socio en la organización interna del Gobierno, si bien ha subrayado que en las urnas la ciudadanía ya ha dado a cada formación un peso que se tiene que ver asimismo reflejado, incluido el del 23J.
Y en este sentido ha agregado que todo conforma un paquete y, como en mayo se trató la presidencia del Parlamento, ahora hay que elegir al senador autonómico, "uno de los elementos de negociación que el Partido Socialista también quiere para el Partido Socialista", de manera que "todo está encima de la mesa", ha concluido.