Otro juvenil sin poder jugar
el mutilvera no le da la baja porque cuenta con él El Pamplona lo quiere para su equipo de División de Honor, pero no le puede fichar
pamplona. La historia no es nueva. Que un juvenil se quede un año en blanco, sin poder jugar, empieza a ser más habitual de lo que debería. El problema aparece cuando un club, con un equipo en Liga Nacional con aspiraciones de subir, decide no dar la baja a sus jugadores para intentar hacer realidad su proyecto. Este planteamiento choca con los intereses personales del jugador, con opciones de fichar por otro equipo de División de Honor, que quiere desvincularse de su anterior club. La tercera parte impilicada es la entidad que ya tiene equipo en División de Honor y busca a los mejores jugadores para reforzar su equipo. Todos tienen sus argumentos para actuar como lo hacen. Y no hay forma de que lleguen a un acuerdo. La consecuencia: el club que aspira a ascender a su equipo juvenil pierde a ese jugador; el club que desea incorporarlo, no puede hacerlo; y el jugador se queda sin jugar toda la temporada.
Solo falta poner los nombres a este nuevo caso, que salió a la luz este fin de semana. Ion Sarriguren es el juvenil que lleva toda la temporada en blanco. El Mutilvera, el club con equipo en Liga Nacional que aspira a subir. El Pamplona, el pretendiente.
El domingo, los jugadores del juvenil del Pamplona salieron al campo portando una pancarta en la que se podía leer: "Ánimo Ion. Estamos contigo". Su intención, apoyar a un chaval que ha entrenado con ellos y que, como consecuencia de no poder jugar, está viviendo un momento difícil.
Marino Abardía, presidente del Mutilvera, explica los motivos que llevan al Mutilvera a actuar como lo hace. "Nosotros nunca habíamos negado la baja a ningún jugador, pero este año, al ver que el juvenil tenía opciones de subir a División de Honor, decidimos, desde la Junta Directiva, no dar la baja a ningún jugador que interese al club, porque contamos con todos para hacer realidad nuestro proyecto deportivo. Se llegaron a interesar por cuatro jugadores de este equipo, pero a todos los clubes les dijimos que contábamos con esos jugadores. Tres de los chavales entendieron lo que había y se quedaron con nosotros. Hubo un jugador que no y nos duele lo que está pasando, pero debemos mantener el mismo criterio para todos". Y añade: "No es un tema de dinero. No estamos pidiendo dinero a otro club por darle la baja. La cuestión es que queremos que siga con nosotros".
Juan Luis Gómez, coordinador del Pamplona, también está afectado por la situación. "Tuvimos la oportunidad de fichar a este jugador, pero nos enteramos de que su club no le daba la baja. El jugador no quiere seguir con ellos y tratamos de llegar a un acuerdo con su club, pero no hay forma. El tema se ha enquistado. Al final, aunque no es lo más legal y sabiendo que no va a poder jugar, le dejamos entrenar con nosotros, pero en este caso prima más el tema humano que el deportivo".
Hubo en verano un intento de trueque entre los dos clubes que no llegó a buen puerto. "Al Mutilvera le interesaba uno de nuestros jugadores de Tercera y le dijimos que se lo dejábamos si ellos nos permitían fichar al juvenil. Nos dijeron que eran dos asuntos diferentes y al final nuestro jugador de Tercera acabó fichando por el Logroñés", apuntan desde el Pamplona.
Abardía, del Mutilvera, añade: "Nosotros podíamos denunciar al Pamplona, porque un jugador que no es suyo no puede entrenar con ellos, pero no lo vamos a hacer".